El Gobierno ecuatoriano reemplazó al alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, y al prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret, de sus cargos como presidente y vicepresidente del directorio de la Empresa Electro Generadora del Austro (Elecaustro).
La decisión desató una ola de críticas desde la región, donde se la califica como una afrenta política y un nuevo acto de centralismo.
En su lugar, el Ministerio de Energía designó a funcionarios provenientes de Quito, a pesar de que el Azuay mantiene una fuerte inversión en la empresa.
Lloret, visiblemente molesto, abandonó la sesión extraordinaria del jueves 20 de marzo de 2025 y afirmó:
“Tenemos 17 millones invertidos. Esta empresa también es del Azuay y no aceptamos imposiciones centralistas. Esto es una falta de respeto a nuestra provincia”.
“Le dije a la ministra (Inés Manzano) si nuestra presencia resulta incómoda y no desean que sigamos en las empresas, entonces que nos paguen el capital que pertenece a los azuayos.
Si eso sucede, me retiro de la compañía y trabajaremos con el sector privado y la industria local para desarrollar nuestros propios sistemas de generación”, subrayó.
Los cambios se dan en medio de un creciente distanciamiento entre las autoridades locales y el presidente Daniel Noboa.
Lloret denunció públicamente que el Gobierno ha bloqueado recursos, ha abandonado la vialidad del Austro y ahora pretende tomar el control de Elecaustro sin justificar las decisiones. “No se trata de nosotros, es un ataque al pueblo azuayo”, recalcó.
Según el Lloret, su salida del directorio se debe a una represalia por haber solicitado información sobre los contratos firmados por Elecaustro para la contratación de barcazas.
“En febrero pedí detalles de cómo se iban a pagar esos contratos, quiénes los firmaron y si se amplió legalmente el estado de emergencia. Eso, al parecer, incomodó. Y hoy lo primero que hacen es sacarnos a quienes hemos pedido transparencia”, denunció.
Diana Vargas y Ney Ochoa, del Ministerio, reemplazarán a Zamora y Lloret. Además, Marco Antonio Toledo fue nombrado gerente general, el segundo en menos de cuatro meses.
Radio Pichincha