La legisladora Viviana Zambrano presentó el proyecto de reforma al Código de la Democracia, que contiene ocho artículos, con la finalidad garantizar la seguridad e integridad de los candidatos de elección popular, no tener sentencias ejecutoriadas en su contra por delitos relacionados con la administración pública, entre otros aspectos.
En este contexto, con la finalidad de garantizar que al momento de votar no exista algún tipo de injerencia externa a la voluntad del ciudadano, plantea que se adopten medidas de seguridad entre el Consejo Nacional Electoral, las Fuerzas Armadas y el ente rector de la Policía Nacional.
Así mismo, se garantizará la seguridad e integridad de los candidatos que participen en las campañas de elección popular, para lo cual se coordinará de manera interinstitucional.
En otro aspecto, plantea que el goce de los derechos políticos o de participación se suspenderá a quienes hayan recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos de peculado, enriquecimiento ilícito, concusión, cohecho, tráfico de influencias, oferta de realizar tráfico de influencias y testaferrismo; así como, lavado de activos, asociación ilícita y delincuencia organizada relacionados con actos de corrupción en entidades públicas.
Además, en todos los casos, las ciudadanas o ciudadanos, como requisito para la inscripción de sus candidaturas presentarán una declaración juramentada ante Notario Público en la que indiquen que no se encuentran incursos en las prohibiciones previstas en la Ley Orgánica para la Aplicación de la Consulta Popular efectuada el 19 de febrero del 2017, el certificado de no tener impedimento para ejercer cargo público otorgado por el Ministerio de Trabajo y el certificado de no tener sentencias ejecutoriadas por delitos en contra de la Administración Pública que otorgará, en línea, el Consejo de la Judicatura.
Con relación a la representación paritaria de mujeres y hombres en los procesos electorales, la legisladora Zambrano plantea que en la ley conste la existencia del mismo número de mujeres y hombres como cabezas de listas para alcanzar la paridad.
AM