El 13 de Abril escribiremos el nombre de un nuevo gobernante en las páginas de la Historia Polìtica del Ecuador

Cuando estamos a 3 días para que se realice el debate presidencial y  a 24 días de la segunda vuelta electoral en nuestro país , se preparan dos candidatos finalistas para alcanzar la primera magistratura del Ecuador, Luisa González Alcívar y Daniel Noboa Azín.

Pero bien vale hacer un recorrido en la historia para conocer cuantos presidentes hemos tenido a lo largo del tiempo por ejemplo desde 1.830 a 1.834 Juan José Flores gobernó el país primero a través de un Decreto Supremo y luego por elección directa, seguidamente vino Vicente Rocafuerte y Bejarano que gobernó desde 185 a 1.839 y volvió nuevamente Juan José Flores desde 1.839 a 1.845.

Vicente Ramón Roca y Rodríguez seguidamente Manuel Ascázubi y Matheus desde 1.849 a 1.850, Diego Noboa y Arteta desde 1.850 a 1.851, José Urbina y Viteri desde 1.851 a 1.856 ,Francisco Robles y García desde 1.856 a 1.859 , García Moreno desde 1.859 a 1.865 ,Jerónimo Carrión Palacio 1.865 a 1.867 , Pedro José Arteta desde 1.867 a 1.868 , JavierEspinosa y Espinosa desde 1.868 a 1.869 .

En el año 1.869 retorna nuevamente García Moreno estuvo un año en , luego gobernó Manuel de Ascázubi por un  año y seguidamente García Moreno por otra ocasión hasta 1.875.

Francisco Javier León Chiriboga estuvo un año igual que José Javier Eguiguren hasta el año 1.875, posteriormente vino Antonio Borrero y Cortázar un año hasta 1.876 seguidamente vino Ignacio de Veintimilla desde 1.876 a 1.883.

Plácido Caamaño desde 1.883 a 1.888 , Antonio Flores Jijón desde 1.888 a 1.892 , luis Cordero desde 1892 a 1.895 , luego estuvo un año en el poder a cargo de Vicente Lucio Salazar hasta que llegó Eloy Alfaro Delgado desde 1.895 a 1.901 , Leonidas Plaza y Gutiérrez desde 1.901 a 1.905, hasta el año 1906 estuvo Lizardo García , volvió nuevamente Eloy Alfaro desde 1.906 hasta 1.911, después estuvo Carlos Freile Zaldumbide y Emilio Estrada Carmona un año, pero Zaldumbide avanza hasta 1.912, posteriormente Francisco Andrade Marín, Alfredo Baquerizo Moreno gobiernan hasta 1.912 .

Leonidas Plaza gana las elecciones directas desde 19.12 a 1,916 viene luego desde 1.916 a 1.920 Alfredo Baquerizo, José Luis Tamayo desde 1.920 a 1.924 y Gonzalo Córdova se posesiona desde 1.924 a 1.925.

Después tuvimos a Isidro Ayora ,Luis Larrea Alba, Alfredo Baquerizo, Carlos Freile Larrea, Neptalí Bonifaz, Alberto Guerrero, Juan de Dios Martínez, Abelardo Montalvo , Velasco Ibarra en sus cinco presidencias , Antonio Pons, Federico Páez, Alberto Enriquez Gallo , Manuel María Borrero, Aurelio Mosquera, Carlos Arroyo del Río, Andrés Fernández de Córdova, Enrique Moreno, Carlos Mancheno, Mariano Suárez, Carlos Julio Arosemena Ramón Castro , Clemente Yerovi, Otto Arosemena, Guillermo Rodríguez Lara, Alfredo Poveda , Jaime Roldós, Oswaldo Hurtado, León Febres Cordero, Rodrigo Borja, Sixto Durán Ballén, Abdalá Bucaram, Rosalía Arteaga, Fabián Alarcón , Jamil Mahuad, Gustavo Noboa , Lucio Gutiérrez, Alfredo Palacio, Rafael Correa,   Lenín Moreno, Guillermo Lasso y ahora Daniel Noboa.

Cabe indicar además que a lo largo de la historia unos presidentes fueron posesionados por Decreto Supremo otros por Elección Directa y también por la Asamblea Nacional antes Congreso Nacional .

Tantos presidentes desde 1.830 hasta nuestra actualidad que han utilizado decenas de decenas de slogan en cada uno de sus gobiernos como por ejemplo A Usted lo necesito, El Nuevo Ecuador, , Hasta la Victoria, El Ecuador de Todos, Más Ecuador en el Mundo y más mundo en el Ecuador es decir infinidades ,menciono los más recientes para tener una idea pero que cada gobierno ha dejado una obra para ser recordado como también frases que han quedado peremnizadas en nuestras mentes.

Nos preparamos para sumar otro presidente a lo mejor un nuevo periodo o a lo mejor una mandataria no lo sabemos hasta el momento pero el soberano tiene la última palabra este 13 de Abril , que Dios ilumine los destinos de nuestra Patria y que los beneficiados seamos los ecuatorianos.

 

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER