Carlos Mendoza alcalde de Sucre en diálogo con KVH FM Radio y KCH TV manifestó que ante la crudeza del invierno se ven obstaculizados y en ciertos momentos no pueden llegar con la ayuda que verdaderamente necesitan , mientras que el Gobierno central les hace llegar una mínima cantidad, se han contabilizado 6.000 hectáreas de cultivos que se han perdido(arroz y maíz).
La red vial la E-15 y la 3-28 se han visto afectadas asimismo existe una cantidad de 2.600 familias damnificados por las fuertes lluvias que han perdido sus viviendas, sus enseres, Mendoza destacó la ayuda de ciertas personas que han prestado en ciertos momentos sus maquinarias, de esta forma han llegado con la ayuda necesaria a las personas que sufren la inclemencia del clima.
Gracias a la entrega de un anticipo correspondiente al mes de febrero por parte del Gobierno se ha podido avanzar hasta que hayan más recursos y que el clima cambie para tener los recursos necesarios y ayudar a los damnificados.
Carlos Mendoza comentó que Bahía de Caráquez todavía no se recupera totalmente de los daños causados por el terremoto del 2016 y otros eventos naturales de años anteriores, se hace lo posible también para alcanzar un crédito para proyectos de agua , al momento se coordina acciones con el ministerio de Salud para que existan fumigaciones en los domicilios y algunos sectores del cantón , de cualquier forma se articula acciones para atender las necesidades de la ciudad.
Si ya el presidente Noboa no nos escucha , que mala suerte la de los sucrenses que no puedan tener atención , necesitamos cosas puntuales no queremos que nos construyan malecones , parque , queremos la ayuda necesaria para poder contrarrestar la dureza del invierno que a causa de quebrada denominada Las Cañitas en Charapotó como también el agua potable para Bahía y Leonidas Plaza, cabe indicar que Sucre como cantón pronto estará celebrando 150 años de vida .
Finalmente dijo Carlos Mendoza alcalde de Sucre que la afectación por causa de las lluvias es general incluso se han visto afectados las camaroneras asentadas en la zona .
Mira la entrevista completa aquí