Mario Pazmiño coronel en servicio pasivo , master en Seguridad y Desarrollo en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV manifestó que las Fuerzas Armadas tienen una planificación de defensa interna y con su capacitación permite el apoyo hacia la Policía Nacional al menos en operaciones de control interno , es decir si está preparada para este tipo de operaciones en lo interno del país, si están preparados.
Tanto el narcotráfico que se ha evidenciado por las fronteras norte y sur han dejado una huella para el país, 850 toneladas por ejemplo por la frontera norte y cerca de 110 toneladas por la frontera sur y lo más fuerte es que la detonación hace pocos días en los exteriores de la Penitenciaría del Litoral es un mensaje del narcotráfico hacia el Estado que les está diciendo aquí estamos y no nos vamos a ir.
Pazmiño comentó que hasta el momento no se ha podido hojear en que consiste el Plan Fénix y se dice que sobre aquello se trabaja en cada uno de los operativos y no es con el afán de saber que están haciendo sino porque un plan reviste planes valga la redundancia de seguridad, porque esto debe ser evaluado por la misma sociedad , por diferentes instituciones , por diferentes observatorios mencionó uno de los más importantes del país que es el Observatorio de la Política de Seguridad del Estado.
Tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional tienen varios problemas como el entrenamiento , el equipamiento, la tecnología que tiene que ser parte fundamental ante el crimen organizado y lo bueno es que con esa logística que provino del incremento de tres puntos al IVA han servido para combatir al narcotráfico y al crimen organizado.
La cooperación internacional con diferentes países es importante y fundamental , pero la contratación de seguridad privada tiene un sinnúmero de implicaciones , ahora bien la empresa BlackWater es una empresa conformada por mercenarios de diferentes países y que han ido a diferentes territorios han estado en Afganistán , Irán , fueron acusados de exterminio en Irán que les causó un precedente negativo contra los derechos humanos .
Erik Prince quien era dueño de varias empresas como Academia que también desarrollaba las labores de seguridad interna fue vendida posteriormente y ahora posee una de Controles Fronterizos que al parecer es aquella que le ofrece al presidente Daniel Noboa para ejecutar dichos planes u operativos y que necesitaría un espacio de territorio para iniciar y esta sería Durán para que empiecen la limpieza del sector claro está que esto va a traer una tranquilidad que será bien vista por los ecuatorianos pero traerá problemas nacionales e internacionales.
Este trabajo que desarrollaría la empresa BlackWater es costosa y habría que preguntarle a las Fuerzas Armadas y a la misma Policía Nacional que han venido trabajando en el combate con los grupos de delincuencia organizada y de manera exitosa con los pocos recursos que tienen .
Por el momento la Fuerza Naval trabaja en el monitoreo en aguas territoriales para la detención e interdicción de embarcaciones y tratar de contrarrestar el narcotráfico por mar, es decir si existe apoyo internacional para la seguridad.
Un combate al crimen organizado no solo es incremento de efectivos, sino el aumento de las acciones sociales en la población .
Mira la entrevista completa aquí