Un cierre parcial de la carretera E-10 Ibarra – San Lorenzo realizaron habitantes del recinto El Guadual, en la frontera norte de Esmeraldas, en exigencia de la reparación de algunas grietas de esta vía y la reubicación de unas 40 familias en riesgo.
Ciudadanos del sector cerraron la vía con obstáculos el jueves, 13 de marzo, y fueron despejados por la Policía, para garantizar el libre tránsito vehicular.
Las lluvias en esa zona y que se acentúan en los inviernos ocasionaron afectaciones en esta vía que une a las provincias de Carchi, Imbabura y Esmeraldas. Desde hace dos semanas, los habitantes de este recinto advirtieron de las grietas y hundimiento de la carpeta asfáltica.
La protesta se ejecutó al no tener respuesta de las autoridades de Esmeraldas y del gobierno, que fueron invitadas a territorio, el miércoles de esta semana.
Danilo Quiñónez, presidente de El Guadual, expresó que esta localidad tiene unas 200 familias, pero el temor es de quienes residen en la parte baja de la carretera, ante un posible deslizamiento de la calzada.
“Esta vía tiene tendencia a deslaves y derrumbes. Esperamos el informe de los técnicos del Cuerpo de Ingeniero del Ejército (CEE), que estuvieron en territorio, el pasado 27 de febrero”, indicó.
Kílder Ortiz, director de Gestión de Riesgo del Municipio de San Lorenzo, detalló que las viviendas ubicadas en la parte alta de esta carretera, también podrían colapsar por el desplazamiento de la vía.
Al momento, se analizan alternativas para una posible reubicación, sin embargo los terrenos que está más cercano y aptos para este fin se encuentran dentro de procesos legales que impiden sean utilizados, según William Tarupi, propietario del predio donde se encuentra un complejo turístico.
Pedazos de madera de árboles y cinta de precaución se han ubicado en los sitios afectados, como prevención para los transportistas.

Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en su visita a Esmeraldas, manifestó que se analiza un proyecto de conservación vial para este sector.
La reconstrucción de esta carretera de 176 kilómetros se inició con una inversión de $ 660.000 en el 2021. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) adjudicó este eje vial al Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE).
El ministro Luque dijo que este proyecto es inejecutable y se lo gestionó en un gobierno anterior.
Lugareños esperan no ocurra una tragedia como sucedió con la muerte de dos niños, por el deslizamiento de una loma en la localidad Granada, en Alto Tambo, el 30 de octubre del 2023, recordó Lucrecia Santistevan, moradora. (I)
Fuente: El Universo