Este bono, que se paga por una sola vez, equivale al 50% del costo de la canasta familiar vital, calculada a la fecha de la eventualidad; es decir, alrededor de USD 280, dinero que ha llegado a familias damnificadas de varios cantones manabitas como Portoviejo, Santa Ana o Sucre.
Aurora Valle, coordinadora zonal 4 (Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas) del MIES, destacó el esfuerzo conjunto del Gobierno Nacional para atender a las familias afectadas y dijo que como lo hicieron esta semana con las inundaciones registradas en los sectores de Cañitas, Puerto Cañitas, San Clemente y Charapotó, del cantón Sucre, el equipo técnico de esta cartera de Estado está activado y desplegado para dar respuesta inmediata.
Rosa Mera, del sector Ayacucho en Santa Ana y una de las beneficiarias con el Bono de Contingencia, expresó su gratitud: “Perdimos muchas cosas con la inundación, y este bono nos permite comprar alimentos y lo necesario para nuestra familia. Agradecemos al Gobierno por esta ayuda”.
Cabe indicar que el MIES entrega el Bono de Contingencia en base a la información que levanta la Secretaría de Gestión de Riesgos de las familias que resultan damnificadas por desastres naturales o eventos antrópicos. Con esta información, se procede a la habilitación para su respectivo pago.
Comunicación Social – Coordinación Zona 4