En los últimos seis meses, Refinería Esmeraldas funciona entre el 41,37% y el 45,85%

La principal planta industrial del Ecuador, la Refinería Esmeraldas, registra un nivel bajo de rendimiento operativo, pues, entre octubre de 2024 y marzo de 2025, su funcionamiento estuvo entre el 41,37% al 45,85%.

De hecho, en estos días opera al 41,88%, según reporte de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos del 12 de marzo.

Según Darío Dávalos, consultor energético, la principal causa del bajo funcionamiento es por el mantenimiento emergente de sus unidades de producción de combustibles.

«A la fecha seguiría sin concluir por completo el trabajo de mantenimiento. La situación obligó a la empresa pública a importar más derivados de petróleo para la producción de la gasolina Extra, entre los meses de enero y febrero de 2025″, dijo Dávalos.

La planta industrial Refinería Esmeraldas es clave, pues en el país se produce unos 470.000 barriles diarios de petróleo en 2024.

La más grande es la Refinería Esmeraldas, con capacidad para procesar 110.000 barriles diarios de crudo.

Además cuenta con la planta La Libertad, ubicada en la provincia de Santa Elena (costa), con capacidad para procesar 20.000 barriles diarios de crudo, y la de Shushufindi, en la provincia amazónica de Sucumbíos, de 45.000 barriles diarios.

Radio Pichincha

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER