OTICIAS
POLÍTICA
ECONOMÍA
INTERNACIONAL
ECUADOR
SEGURIDAD
INFORMES
EDICIONES:
GUAYAQUIL
QUITO
TENDENCIAS:
PARTIDOS DE HOY
ECLIPSE LUNAR
DÉCIMO CUARTO SUELDO
ESTADO DEL CLIMA
TABLA DE POSICIONES
COPA LIBERTADORES
POLÍTICA
ASAMBLEA NACIONAL
Asamblea Nacional no pudo desclasificar información sobre compra de chalecos y cascos para las FFAA, porque la Contraloría desistió en el pedido
La Contraloría del Estado notificó a la legislatura de dejar sin efecto el pedido de desclasificación porque la Fiscalía inició una investigación previa
SÍGUENOS EN WHATSAPP
QUITO (13-03-2025). Sesión N. 1015 del pleno de la Asamblea Nacional. Alfredo Cárdenas/EL UNIVERSO. Foto: ALFREDO CARDENAS
13 de marzo, 2025 – 18h54
La Asamblea Nacional no pudo entrar a debatir la desclasificación de la información relacionada con la adquisición de los chalecos y cascos para las Fuerzas Armadas tras el desistimiento de la solicitud por parte de la Contraloría General del Estado.
La legislatura fue convocada por la presidenta, Viviana Veloz, para este 13 de marzo de 2025 a las 17:30, pero minutos antes recibió una comunicación desde la Contraloría suscrita por Carlos Sánchez, contralor del Estado subrogante.
En el documento se informa que este 13 de marzo de 2025 a las 14:02, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, comunica a la Contraloría del Estado que “…la Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad de Fuero de Corte Nacional 3, ha notificado a esta Cartera de Estado los oficios No. 061 IP.45-2025-FGE-UFCN3-AZL, dentro de los cuales, entre otros puntos, notifica con el inicio de la investigación previa No. 170101825025386 (45-2025) AZL/scd, por presunto delito de peculado tipificado en el artículo 278 del Código Integral Penal, en relación a los procesos de “Adquisición de cascos y chalecos para el personal de las FFAA., en conflicto armado interno”.
En este sentido, añade la comunicación, con la finalidad de atender los requerimientos formulados por la Fiscalía General del Estado, y en cumplimiento a los principios constitucionales de coordinación y transparencia, se ha dispuesto el inicio de los procedimientos legales y reglamentarios pertinentes para el levantamiento de la reserva al proceso de compra de los casos y chalecos, y su consecuente contrato reservado.
En tal virtud, al encontrarse una investigación penal en curso a cargo de la Fiscalía General del Estado, y por ende toda la documentación relacionada estará en cadena de custodia, sobre la base del art. 31, numeral 14 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, este órgano Técnico de Control se encuentra limitado en el ejercicio de control, por lo que se deja sin efecto el pedido de que se levante la reserva de la documentación del proceso antes citado, que fue realizado mediante oficio Nro. 016-CG-2025 de 7 de marzo de 2025″.
La presidenta de la legislatura, Viviana Veloz, ordenó la lectura de la comunicación y luego suspendió la sesión. (I)