BANNER EL AGUA DE LOS GUAYAQUILEÑOS (1) (3)
WhatsApp Image 2025-06-24 at 11.12.44 (2)

Luisa González alerta de que el Gobierno de Noboa no descansará hasta concesionar Sacha

La candidata a la Presidencia de la República por el movimiento político Revolución Ciudadana, Luisa González, reiteró que, si el Gobierno de Daniel Noboa concesiona el campo Sacha, ella al llegar a la Presidencia de la República lo revertirá.

El anuncio lo hizo durante una entrevista en Radio Coqueta, en Machala (provincia de El Oro), una vez que el 11 de marzo de 2025 venció el plazo para que el consorcio chino-canadiense abonara un anticipo de USD 1.500 millones a Ecuador para desarrollar el campo petrolero Sacha.

Es decir, ya no se concretó la firma de la adjudicación del campo Sacha al consorcio chino – canadiense Sinopetrol.

Producción del campo Sacha

Si bien para el Gobierno, el acuerdo con la empresa chino-canadiense fue un intento frustrado, González alertó que Noboa no se quedará quieto hasta entregar Sacha, considerada la “Joya de la Corona” por su producción de 77 mil barriles diarios.

Dijo que el tema es grave, porque la producción en los otros campos petroleros se redujo, pero en Sacha creció aproximadamente un 7%.

Sacha y la obra pública

Añadió que los ecuatorianos recibimos por Sacha entre USD 1.500 millones a USD 2.000 millones que sirven para obra pública. Sin embargo, explicó que el Gobierno actual no reconoce eso y más bien quiere dar a la empresa privada un 87,5% adicional y apenas quedarse con un 12,5%.

“Lo que hacen con Sacha es repartirse el país y solo queda para hacer obra un 12,5% de los recursos. Lo primero es revertir ese campo que es nuestro, para que ese recurso quede en obra”, subrayó.

La inseguridad en Machala

Aprovechó su visita a Machala para indicar que esta ciudad está entre las 50 más violentas del mundo.

Homicidios intencionales:

  • 2024: 8 casos
  • 2025: De enero a marzo 61 casos

Fuerzas especiales

González se refirió a las fuerzas especiales que piensa traer Noboa y con las cuales relegarán el rol de la fuerza pública ecuatoriana.

Expuso que la empresa que quieren traer es de “mercenarios” y “asesinos”, por lo que sería una burla para la fuerza pública ecuatoriana que sabe de seguridad.

Riesgos por fenómenos naturales

En cuanto a la temporada invernal por la que atraviesa el Ecuador y, con más fuerza la zona costera, la candidata a la Presidencia de la República mencionó que es posible planificar, ya que se conoce que nuestro país tiene una geografía compleja.

Comentó que la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos no ejecutó el presupuesto adecuado y provocó una reducción, por lo que hay que tomar acciones urgentes.

  • En 2023, el presupuesto de la Secretaría fue de USD 82 millones.
  • Para 2024, los recursos fueron de USD 39 millones.
  • En 2025, el presupuesto es de 17 millones para riesgo.

Recursos a gobiernos locales

Sobre los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), González aclaró que carecen de recursos porque el Gobierno no está al día.

Hizo un llamado a dejar de lado los odios y las persecuciones a los gobiernos locales.

No te peleas con el alcalde y el prefecto, le haces daño al pueblo. Dale el presupuesto para que haga obra”, aseveró.

Radio Pichincha

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER