El Ministerio de Cultura y Patrimonio fortalece la presencia de Ecuador en Casa Ecuador – Madrid 2025

El Ministerio de Cultura y Patrimonio reafirma su compromiso con la promoción y difusión del arte y la cultura ecuatoriana en el ámbito internacional a través de su participación en Casa Ecuador – Madrid 2024, un espacio que celebra la riqueza cultural del país en el marco de la Semana del Arte en la capital española.

Casa Ecuador es un proyecto impulsado por la Fundación Identidad Nacional, presidida por Luis Felipe Fernández-Salvador, Marqués de Lises. Esta iniciativa, que tuvo su primera edición en París durante los Juegos Olímpicos 2024, busca posicionar a Ecuador en el escenario global mediante la exhibición de su patrimonio artístico, musical y gastronómico. Este año, en el contexto de la Feria ARCO Madrid, el Ministerio de Cultura y Patrimonio juega un papel fundamental para difundir el trabajo de artistas visuales y músicos ecuatorianos, así como para difundir el origen ecuatoriano de la domesticación del cacao.

Aportes del Ministerio de Cultura y Patrimonio a Casa Ecuador – Madrid 2024:

  • Incentivo cultural: Casa Ecuador es un proyecto que recibe apoyo a través del incentivo del 150% del Ministerio de Cultura y Patrimonio, permitiendo así la materialización de esta importante iniciativa de difusión cultural.
  • Exhibición de artistas visuales: A través del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), se ha realizado una curaduría que incluye el trabajo de 5 de los más relevantes artistas contemporáneos del país. Luis Chenche, Sofía Salazar Rosales, Ana Navas, Oscar Santillán y Juana Córdovacon una alta proyección internacional cuyas obras están siendo exhibidas en Casa Ecuador. Estas piezas dialogan con la Colección Nacional, resaltando el vínculo entre el arte contemporáneo y el patrimonio ecuatoriano.
  • Intervenciones musicales: Como parte del evento, músicos residentes de Casa Ecuador como Gabriela Cobo (violín), Daniel Pacheco (acordeón) y los ganadores del Latín Grammy, Paulina y Pablo Aguirre, junto con otros artistas ecuatorianos establecidos en España se presentan en Casa Ecuador con repertorios inspirados en las tradiciones ancestrales y contemporáneas del país. Estas intervenciones buscan transmitir la diversidad musical ecuatoriana a través de presentaciones en vivo.
  • Catas gastronómicas y origen del cacao: En el marco del evento, se realizan catas de chocolate ecuatoriano con la participación de reconocidos chocolateros. Estas experiencias sensoriales están acompañadas de información sobre la historia y domesticación del cacao en Ecuador, destacando su importancia como parte del patrimonio cultural y gastronómico del país. Réplicas de piezas arqueológicas como la vasija de Palanda y la concha spondylus complementan la narrativa sobre los orígenes del cacao.
  • Espacios de diálogo sobre arte y patrimonio: Como parte de la agenda cultural, el artista ecuatoriano Oscar Santillán ofrecerá una charla “La era de la información andina” sobre el arte contemporáneo en diálogo con la ancestralidad de la Colección Nacional, fortaleciendo la reflexión sobre la identidad y el legado artístico del Ecuador.
  • Difusión y promoción: Se han diseñado e impreso 1000 folletos promocionales que documentan la participación de los artistas en Casa Ecuador, asegurando la visibilidad del evento y su impacto en la comunidad artística internacional.
  • Intercambio con el circuito artístico global: El Ministerio de Cultura y Patrimonio ha gestionado la inclusión de Casa Ecuador en el programa VIP de ARCO Madrid, facilitando la conexión de artistas ecuatorianos con curadores, coleccionistas y otros actores clave del mundo del arte.

Con esta destacada participación, el Ministerio de Cultura y Patrimonio reafirma su compromiso con la internacionalización del arte y la cultura ecuatoriana, consolidando a Ecuador como un referente cultural en el escenario global.

C.A

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER