El Comité de Empresa de Trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) aseguró, a través de un comunicado, la tarde de este viernes 28 de febrero, que han recibido sus roles de pago con descuentos.
Estos descuentos se esperaban después de un fallo de la CC que obliga a 1.795 empleados de la CNEL a devolver $ 78,9 millones. Este grupo de trabajadores estuvo bajo la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), pero se pasó al Código de Trabajo y permitió que se beneficie del contrato colectivo tras obtener sentencias favorables de primera y segunda instancia que reconocieron derechos colectivos a servidores públicos.
Sin embargo, la CNEL presentó una acción de protección que impugna esas sentencias y el pasado 14 de febrero la CC aceptó ese recurso y estableció que la empresa pública recupere esos valores, que estaba previsto que se comience a cobrar a partir de fines de este mes.
Mientras tanto, los trabajadores estaban a la expectativa este viernes de conocer el monto de los descuentos, pero hasta antes de las 17:00 no habían sido acreditados los sueldos. Una vez que recibieron sus roles catalogaron los recortes como “brutales, inhumanos, despiadados”.
Indicaron que “familias enteras han sido arrojadas a la incertidumbre, enfrentando reducciones salariales, llegando a recibir -$ 0. ¿Cómo puede alguien sobrevivir así?”, señalaron en el comunicado.
Esto, a pesar de que la semana pasada la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, indicó que veían muy difícil que se pueda cobrar en 36 meses, “porque en algunos de los casos realmente no recibirían sueldo durante 36 meses” y que tampoco quieren “provocar eso”, que por ello estaban buscando “un mecanismo adecuado que permita cumplir la sentencia y recuperar ese dinero”.
El tiempo establecido para que CNEL recupere los $ 78,9 millones es de 36 meses. En declaraciones posteriores, la ministra comentó que sobre eso se tiene que dialogar con la CC, “porque ese es un tema de Corte Constitucional”.
Mientras, los trabajadores de CNEL expusieron algunos de los descuentos realizados. Por ejemplo, indican que un trabajador con discapacidad que ganaba $ 726 recibió en su rol – $ 681,68.
Otro caso: una trabajadora en lactancia materna que ganaba $ 852 recibió su rol con – $ 844,17. Y otra trabajadora, que sufre una enfermedad catastrófica, que ganaba $ 726 recibió -$ 72,19.
Fuente: El Universo
ra