Guayaca redimensiones_1550x220

Aquiles Alvarez: La gente bota la basura caratucamente , termina de comer y bota la basura a la calle

Aquiles Alvarez alcalde de Guayaquil en su habitual rendición de cuentas señaló que hay varias obras que se ejecutan aceleradamente como también se atienden otras ante el fenómeno de las lluvias.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, señaló que la ciudad tiene sectores que se inundan más debido a que la gente bota basura y se tapan los sumideros y alcantarillas.

“¿Por qué se inundan tanto las calles? Porque los sumideros están sucios, las alcantarillas están sucias”, dijo el alcalde.

Alvarez señaló que hay un “desorden en la cultura ciudadana” al momento de tener un buen manejo de los desechos.

“La gente bota la basura caratucamente. Termina de comer y bota la basura a la calle”, cuestionó.

El alcalde señaló que el invierno está siendo fuerte y están teniendo una rápida reacción en los sectores que se anegan o que reportan caída de árboles.

Guayaquil ha registrado lluvias fuertes y contantes en algunos sectores del norte y sur. Eso ha ocasionado inundaciones en algunas avenidas.

Dijo que hay sectores que ya no se inundan como antes y eso evidencia avances.

Alvarez indicó que han desplegado ayuda a sectores rurales que se han anegado.

Con respecto a la caída de árboles, Alvarez mencionó que no es por la edad de las especies, sino que por la lluvia se caen ramas.

Para el 5 de marzo próximo, a partir de las 10:00, el juez anticorrupción Alejandro García convoca al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y a nueve personas más a la audiencia de vinculación que se dará dentro del denominado caso Triple A, proceso penal en el que se investiga el delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de petróleo.

El viernes último la Fiscalía solicitó día y hora para una audiencia de vinculación en la que se formulará cargos contra estos nuevos diez procesados, los cuales se suman a las cinco personas naturales y cinco personas jurídicas que por casi 90 días han enfrentado una instrucción fiscal.

Además de Aquiles Alvarez,entre los convocados a la audiencia están: Juan Carlos A. T., Juan Donisio A. S., Gloria María S. S., Rosa Marbella O. G., Edgar Moises F. T., María Elisa C. E., Fausto Vinicio V. G., Olga Cecilia O. L. y RaúlArnoldo Z. O.

A mediados de diciembre pasado, dentro del denominado caso Triple A la Fiscalía formuló cargos contra Fernando V., José C., Lady C., Jessenia V. y Carolina T. ante una posible participación en el delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos.

Para todos ellos, el juez anticorrupción que conoció la causa dispuso la prohibición de salida del país y presentaciones periódicas dos días a la semana (lunes y viernes) para las cinco personas naturales investigadas.

En la audiencia de formulación de cargos, desde la Fiscalía se explicó que durante la investigación previa se hallaron suficientes elementos de convicción para formular cargos contra las cinco personas naturales y las cinco jurídicas sobre una irregular distribución y comercialización de combustibles, que provocaría un perjuicio al Estado ecuatoriano.

De la denuncia presentada el 12 de julio de 2024, por parte de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, se habría extraído que existirían diferencias considerables entre el volumen de combustible despachado y el facturado por varias estaciones y empresas. Con base en ese antecedente, se estableció la existencia de la relación de las empresas procesadas con otras distribuidoras de combustible, entre las que se comercializaron grandes cantidades de combustible, sobre todo diésel. En dichas transacciones, se hallaron presuntas irregularidades.

A este caso la Fiscalía lo bautizó como Triple A y surgió por una denuncia contra el alcalde Alvarez, sus hermanos y su empresa familiar Copedesa, que tiene una red de gasolineras, y otras personas naturales y jurídicas, sumando un total de once implicados.

El pedido de vinculación de Fiscalía se produjo tres días después de una serie de allanamientos que se ejecutaron en cinco estaciones de servicio de combustible en El Pangui (Zamora Chinchipe), Cariamanga (Loja) y Machala, Santa Rosa y Pasaje (El Oro). Ahí se levantaron indicios como equipos electrónicos, teléfonos celulares y documentación, informó Fiscalía.

El juez anticorrupción será quien decida respecto a las medidas cautelares a imponer para garantizar la presencia de Alvarez y de las otras nueve personas mientras duran las investigaciones.

 

 

Mira la entrevista completa aquí

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER