Iván Andrade: Los multilaterales que prestan a la CFN son el BM, BID,KFW y este año entregarán 500 millones de dólares para créditos

Iván Andrade presidente del directorio de la Corporación Financiera Nacional en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV manifestó que la Corporación Financiera Nacional debe tener una estructura financiera patrimonial sólida y eso es lo que permite que los organismos multilaterales nos regresen a ver  y nos entreguen recursos para el financiamiento del sector productivo a largo plazo  a través de sistema de bancos privados en el Ecuador.

Andrade considera que este objetivos de los créditos de la CFN ha permitido llegar a  20,000 pequeñas empresas  con microcréditos a personas a familias para poder mantener sus negocios y crecer con ellos y al tiempo crear empleo y es histórico porque desde el año 2021 que se han entregado estos créditos cerca de 800 millones más o menos de ellos 438 millones han sido entregados en estos 13 meses de gobierno del presidente Daniel Noboa Azín y se creó esto para una estabilidad fiscal.

Iván Andrade considera que los órganos de control deben permanecer con una estabilidad para que fluya sin novedades , que se establezcan políticas de Estado para que se vayan cumpliendo los proyectos de largo plazo , en cuanto a la banca pública hay tres estamentos por ejemplo una es la banca de desarrollo como CFN que trabaja con bancos y la CONAFIPS que trabaja con las cooperativas, segundo la banca de infraestructura (BEDE) y es el horizonte que debe tener la banca pública para el desarrollo de los proyectos.

La Corporación Financiera Nacional maneja el tema de la liquidez y eso es lo más importante y esa liquidez son los depósitos que los bancos privados hacen  por obligación esto es parte de la reserva mínima de liquidez  y es por eso que hoy la CFN tiene recursos de corto plazo disponibles en los bancos privados es decir 630 millones de dólares que tienen los bancos privados en la CFN y esta institución tiene 705 millones de dólares en los bancos privados .

No es lo mismo tener recursos en el sistema bancario que tiene una duración de 145 días , por ejemplo las obligaciones de los bancos con el público que al cierre del año 2024  son de 44000 millones de dólares , la mitad son a la vista  es decir son a plazos  ahora bien los recursos que entregó la CFN a los bancos (800 millones de dólares) son a largo plazos(8 años) para créditos de proyectos con 2 años de gracia, estamos hablando que 4000 personas han recibido por primera vez un crédito de un banco, por lo que el componente de largo plazo es fundamental sin olvidar que el 60% de estos créditos han sido dirigidos a mujeres para emprendimientos .

Andrade comentó que los organismos multilaterales que inyectan capitales a la CFN son el BID , la CAF , el BM, KFW algo importante para este año que recibirán 500 millones de dólares  con un interés de 6 meses por 1,5%  anual .

Los puntos críticos de la CFN son los 115 deudores en la época del expresidente Rafael Correa deben de capital 457 millones de dólares   con un total de 1280 juicios coactivos de los cuales 896 juicios  son de valores menores a 200000 dólares y estos apenas suman a 46 millones de capital de deuda

Mira la entrevista completa aquí

L.V

 

 

 

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER