Cómo ordenar el interior del hogar, según la tradición china

Cómo ordenar el interior del hogar según la tradición china

Eliminar el desorden

Uno de los principios fundamentales del Feng Shui es la eliminación del desorden. Un espacio desorganizado dificulta el libre flujo del “chi” y puede generar sensaciones de ansiedad y estancamiento. Se recomienda hacer limpieza de manera regular para deshacerse de objetos que no se utilizan, dado que estos pueden retener energía negativa y bloquear el equilibrio.

El Feng Shui da consejos sobre como decorar la casa y ordenar los muebles para favorecer la circulación de la energía
El Feng Shui da consejos sobre como decorar la casa y ordenar los muebles para favorecer la circulación de la energía | Getty

Distribución adecuada de los muebles

Los muebles deben estar ubicados de manera que facilite la circulación del “chi”.

En el dormitorio, por ejemplo, la cama debe estar en una posición que permita ver la puerta sin estar directamente alineada con ella. En la sala de estar, los sofás y sillas deben disponerse de manera acogedora para fomentar la conversación y la convivencia.

Uso de los cinco elementos

La filosofía china incorpora cinco elementos cruciales en la decoración del hogar: madera, fuego, tierra, metal y agua. Cada uno tiene una función específica y debe estar representado en el hogar en proporciones equilibradas. Por ejemplo:

  • Madera: representa el crecimiento y la creatividad. Se puede incorporar mediante muebles de madera o plantas.
  • Fuego: simboliza la energía y la pasión. Se introduce con velas, luces o colores cálidos como el rojo y el naranja.
  • Tierra: aporta estabilidad y se representa con cerámica, piedra o tonos terrosos.
  • Metal: relacionado con la precisión y la claridad. Se puede incluir a través de objetos de metal o colores como el blanco y gris.
  • Agua: simboliza la tranquilidad y el flujo de energía. Se manifiesta con espejos, fuentes de agua o tonalidades azules.
Los cinco elementos chinos son madera, fuego, tierra, metal y agua
Los cinco elementos chinos son madera, fuego, tierra, metal y agua | Pixabay

Importancia de la luz y el aire

El aire fresco y la luz natural son esenciales para mantener una energía positiva en el hogar.

Es recomendable abrir las ventanas regularmente para renovar el aire y permitir que la luz natural ilumine los espacios. En caso de no contar con suficiente iluminación natural, se sugiere utilizar luces cálidas que fomenten una atmósfera acogedora.

El poder de los colores

Los colores tienen un impacto significativo en la energía del hogar, según el Feng Shui. Se recomienda elegir tonos que se alineen con la función de cada habitación. Por ejemplo:

  • Azul y verde: ideales para dormitorios y espacios de descanso, ya que promueven la tranquilidad.
  • Rojo y naranja: aportan energía y dinamismo, adecuados para áreas sociales como la sala de estar o el comedor.
  • Blanco y beige: representan la pureza y la claridad, perfectos para baños y oficinas.

La entrada: la clave de la energía

La puerta principal es el punto de entrada del “chi” al hogar. Para atraer energía positiva, es importante que esté limpia, despejada y bien iluminada. Colocar plantas saludables, un felpudo en buen estado y asegurarse de que la puerta abra completamente sin obstrucciones son acciones clave para permitir un flujo adecuado de energía.

Ordenar el hogar, según la tradición china,no solo mejora la estética de los espacios, sino que también contribuye al bienestar físico y emocional de las personas que habitan en él.

El Feng Shui resalta el cuidado sobre las puertas de entrada
El Feng Shui resalta el cuidado sobre las puertas de entrada | Shutterstock – Shutterstock

A través del Feng Shui y sus principios es posible crear un ambiente equilibrado, armonioso y propicio para la prosperidad y la tranquilidad. Aplicando estos consejos, se puede transformar el hogar en un refugio de energía positiva y bienestar.

 

Tomado de La Nación

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER