A inicios de este 2025, el presidente-candidato Daniel Noboa vetó, totalmente, el proyecto de Ley de Reconocimiento a Veteranos de Guerra. Esta decisión generó inconformidad en los excombatientes.
La normativa se aprobó, por unanimidad, con votos de todas las bancadas legislativas. Revolución Ciudadana, Partido Social Cristiano (PSC), Construye, y hasta el oficialismo, Acción Democrática Nacional (ADN), más legisladores independientes, aprobaron la ley.
Sin embargo, Noboa vetó esta iniciativa y no se la podrá tratar dentro de un año.
Incluso, la ley fue tramitada en la Comisión de Seguridad Integral, presidida por Inés Alarcón, legisladora del bloque de Gobierno.
Radio Pichincha conoció que los excombatientes se encuentran inconformes y molestos con la decisión del presidente-candidato.
La Ley de Reconocimiento a Veteranos de Guerra buscaba conmemorar a los combatientes de los conflictos bélicos de 1941 (Guerra contra Perú); 1981 (Conflicto del Falso Paquisha); y 1995 (Guerra del Cenepa).
La normativa reconocía a
- Veteranos de guerra
- Personal militar en servicio activo y pasivo
- Conscriptos
- Reservistas
- Empleados civiles de las Fuerzas Armadas
- Miembros de las fuerzas de resistencia
Asimismo, planteaba la creación de una junta de calificación y acreditación del veterano de guerra.
Además, declaraba el 26 de diciembre como el Día Cívico del Veterano de Guerra del Ecuador.
La calidad de Veterano de Guerra iba a otorgarse mediante un trámite gestionado a través de la Subsecretaría de Defensa Nacional, la cual conformará la Junta de Calificación y Acreditación del Veterano de Guerra.
Radio Pichincha