Alejandro Martínez: Hemos superado las 25.000 toneladas de flores de 2024, llegamos a las 27.000 toneladas en esta temporada de San Valentín

Alejandro Martínez presidente ejecutivo de Expoflores en diálogo con KCHFM Radio y KCHTV señaló que los despachos de flores y rosas para San Valentín fueron hasta el jueves 13 de febrero , lo bueno de este negocio es que se han convertido muy cercano estructuralmente al consumidor.

Martínez mencionó que los despachos fueron vía aérea y que seguramente ya están en las manos de los compradores , San Valentín es una temporada muy importante para las flores en tres semanas se factura el 30% de lo que corresponde al año casi para la mayoría de las fincas que se dedican al cultivo de flores , es una ventana de producción muy fuerte desde el 18 de enero hasta el 6 de febrero.

Alejandro Martínez confirmó que llegaron a superar las 27.000 toneladas el año pasado las 25.000 toneladas , claro está que solo es una temporada por la celebración de San Valentín y no del año regular,   las metas impuesta por el sector fueron buenas dado el caso de logística del Aeropuerto de Quito ya que se despachaban 136.000 cajas al día al menos el año pasado esta vez se logró despachar 148.000 por día, lo más importante es haber resuelto la capacidad para poder enviar los productos  a los diferentes mercados.

Martínez indicó que casi el 65% o 67% de la producción fue hacia Estados Unidos hablando de la temporada de San Valentín  , 16% a la Unión Europea como también en porcentajes menores a otros lugares del mundo.

El sector florícola tiene 6.000  hectáreas de producción , comentó además que el precio total hubo un incremento del 3%  , indicó que el año pasado superaron la barrera de exportación que fue de 1000 millones en exportaciones , son 120000 personas que dependen de esta actividad  y de esos 1000 millones unos 600 van directamente a personas es decir directamente al consumo , el sector que más genera divisas de consumo .

Finalmente la Feria de Expoflores fue formidable porque se registraron más de 2000 visitas de afuera , pero paralelo a aquello lleva el sector entre 7 y 8 años en lo referente a data para la exportación , producción , para conocer de las fincas certificadas el uso del agua , cuanta energía solar se consume , conocer el desarrollo de la planta , todos estos datos les da certeza al sector florícola, ayuda a las fincas a ser más competitivas a enfocarse bien y lo mejor es conocer como va ese crecimiento.

Mira la entrevista completa aquí

L.V

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER