Santiago Basabe analista político en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV indicó que entre sus libros escritos por él destaca la lucha contra la corrupción a nivel de los demás países sin descartar a Ecuador , siempre ha sido una lucha infructuosa para transformar en algo transparente el sistema de justicia.
Basabe politólogo mencionó que la investigación es importante para todas las profesiones existentes nunca se debe decir a lo mejor, puede ser siempre se tiene que actuar con conocimiento y parta aquello hay que documentarse , investigar, entrevistar para estar claros en cualquier temática.
La vida es de grises, de blancos en otras ocasiones de negros y siempre hay que ir encontrando espacios para las soluciones a los problemas que tiene la vida diaria.
Santiago Basabe comentó que hay corrientes bien claras entre Daniel Noboa como ADN y Luisa González de RC, por ejemplo la RC en lo económico tiene un plan muy claro en generar los empleos, en el desarrollo económico desde el punto de vista del Estado, desde aquí se va a desarrollar las inversiones , las concesiones y el sector privado va a tener su espacio un tanto reducido, mientras que desde Daniel Noboa la empresa privada o el sector privado va a tener un amplio margen , que la generación del empleo sea desde lo empresarial igual la dinamización de la economía venga de este sector.
Basabe considera que desde Revolución Ciudadana se complica iniciar o emprender estas soluciones económicas porque desde el Gobierno no tiene los recursos , como también los créditos desde los organismos multilaterales no serían muy fluidos es decir tendrían serios problemas , de la misma manera Basabe se refirió a los cuadros que alcanzarían tanto ADN como RC en la Asamblea Nacional por ejemplo a ADN le costaría un poco llegar a acuerdo por lo que le es necesario captar otras curules para poder desarrollar su plan trazado mientras que para RC se le haría más fácil con la ayuda de otras bancadas minoritarias .
Para la segunda vuelta electoral a ambos candidatos les costará captarlos es decir vale mucho el voto a voto porque la diferencia en la primera vuelta electoral no ha sido con diferencias marcadas ha sido un espacio mínimo.
A Luisa González le favorece en cierto momento llegar a captar la votación de Leonidas Iza porque Iza no es un solo líder en las comunidades hay otros como por ejemplo Lourdes Tibán y por otro lado al presidente Noboa le va a costar conseguir los votos al menos de la sierra central para aquello tendrán que hacer trabajo de puerta a puerta además que es un trabajo rural y lo tendrá que hacer el mismo candidato proponer, entregar , conversar.
Para el analista político tratar de cambiar al voto nulo en otra realidad es difícil , el voto nulo necesita de una estrategia más fina de parte de los dos candidatos pocas veces se ha visto que el voto nulo baje y al parecer el voto nulo en esta segunda vuelta electoral se va a incrementar porque hay partidos que son orgánicos que no van a votar por ninguno de los dos y así otros movimientos y partidos que dirán lo mismo.
Mira la entrevista completa aquí
L.V