Guayaca redimensiones_1550x220

Elecciones generales 2025 EN VIVO: CNE da su primer reporte, un 8% de electores ya ha sufragado

A las 06:00 de este 9 de febrero se abre el telón de las elecciones generales en Ecuador, una cita en que más de 13,7 millones de ecuatorianos elegirán a presidente, vicepresidente, asambleístas nacionales y provinciales, y nuevos parlamentarios andinos.

Ecuador llega a este nuevo proceso envuelto en una crisis de violencia criminal, el control de las cárceles, las reformas tributarias de los últimos meses, un enfrentamiento entre el presidente y su vicepresidenta y una papeleta con 16 candidatos presidenciales.

Consulte aquí su lugar de votación para estas elecciones generales de Ecuador 2025
En estos comicios, el actual presidente Daniel Noboa, quien busca la reelección, mide fuerzas otra vez con Luisa González, designada nuevamente como la carta presidencial del correísmo.

09/02/2025

10:08

CNE da un primer reporte
El Consejo Nacional Electoral dio el primer informe de esta jornada electoral. Hasta las 10:00, el 100% de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) están instaladas, informó Diana Atamaint. Las JRV se instalaron en un 86% con vocales principales.

Hasta esta hora, un 8% de electores han acudido a las urnas. Este porcentaje de participación es similar a procesos anteriores. El tiempo promedio de votación es de dos minutos, indicó la presidenta del CNE.

09/02/2025

09:27

22 sancionados por incumplir ley seca en Zona 8
El general Pablo Dávila, comandante de Policía del distrito metropolitano de Guayaquil, informó que 22 personas han sido sancionadas por incumplir la ley seca en la Zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón.

La prohibición de venta y consumo de alcohol rige desde el 7 de febrero por las elecciones generales de este domingo 9 de febrero y la multa por esta infracción equivale al 50% de un salario básico unificado (USD 235).

La Policía Nacional desplegó un contingente de 2.200 agentes para garantizar la seguridad en los 392 recintos electorales de la Zona 8 durante los comicios.

Hasta la mañana del domingo 9 de febrero, transcurridas las dos primeras horas de comicios, fuera de las sanciones por la ley seca, no se han reportado otras novedades de relevancia en la jornada previa a las elecciones, dijo Dávila. La institución mantiene unidades de reacción para atender cualquier incidente que pudiera presentarse durante el proceso electoral, añadió.

09/02/2025

09:06

Luisa González vota en Manabí
La candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, votó en la Junta 4 de la unidad educativa Carlos Romerio Zambrano, en la parroquia Canuto, de Chone.

La candidata llegó acompañada de sus seguidores y bajo un fuerte resguardo policial.

09/02/2025

08:56

Primer reporte de PRIMICIAS sobre las elecciones
PRIMICIAS presenta un informe completo de la jornada electoral de este 9 de febrero de 2025, con reportes de lo que ocurre en las principales ciudades del país, como Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta.

09/02/2025

08:08

Carlos Rabascall vota en Quito
El candidato presidencial de la Izquierda Democrática, Carlos Rabascall, votó en la Academia Cotopaxi, ubicada en el norte de Quito, aproximadamente a las 08:00.

09/02/2025

08:28

Cotopaxi
La jornada electoral inició resguardada por un importante contingente policial en Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo y Pastaza. El coronel Luis Enrique Barrionuevo, jefe de la Policía en la Zona Tres, informó que 2.000 agentes brindan seguridad este día.

En la primera hora no se reportaron incidentes, salvo tres detenciones por infringir la Ley Seca en Cotopaxi.

09/02/2025

08:23

Votantes madrugaron en Tungurahua
Desde las primeras horas de la mañana, en Ambato, Tungurahua, los electores acudieron a ejercer su derecho al voto.

El cielo despejado y una temperatura fresca acompañaron a los votantes que, antes de las 07:00, ya formaban largas filas en los recintos electorales, esperando la apertura de las urnas.

Lorena Ramos, directora del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Tungurahua, destacó que el proceso inició con normalidad y que los delegados de las Juntas Receptoras del Voto cumplieron con su labor de manera puntual.

En Ambato sufragan 302.982 personas, mientras que en toda la provincia la cifra asciende a 465.885 votantes. Solo en la capital tungurahuense se instalaron 877 juntas, y en la provincia, un total de 1.413.

Andrea Cevallos, una votante de 28 años, expresó su satisfacción por la agilidad del proceso. “Llegué temprano porque pensé que habría demoras, pero todo ha fluido muy bien. En menos de 10 minutos ya había votado”, comentó.

09/02/2025

08:10

Larga fila para obtener la cédula en el Registro Civil de Quito
En el edificio matriz del Registro Civil de Quito se formó una larga de fila de usuarios que llegaron a obtener su cédula de identidad. Los ciudadanos llegaron desde antes de las 07:00 para obtener un turno.

PRIMICIAS conoció que la obtención de la cédula tarda entre 25 y 30 minutos. Hay 35 módulos habilitados.

Ciudadanos hacen fila en el edificio matriz del Registro Civil de Quito para obtener la cédula de identidad este 9 de febrero de 2025.PRIMICIAS
09/02/2025

07:55

Recintos electorales abrieron en Guayaquil
En el colegio Vicente Rocafuerte, uno de los recintos electorales más grandes de Guayaquil, el proceso inició con normalidad.

Carlos Oviedo, de 71 años, llegó temprano a este recinto, pero cuando pudo ingresar, alrededor de las 7:30, no pudo depositar su voto porque no constaba empadronado en este recinto. «Siempre he votado en este colegio, toda la vida, y ahora me dicen que vaya a otra escuela en la calle Gallegos Lara», comentó con disgusto este guayaquileño.

En este recinto electoral de la parroquia Urdaneta tienen previsto votar 12.800 personas, en 40 juntas receptoras, 20 de hombres y 20 de mujeres.

Electores llegan al recinto del colegio Vicente Rocafuerte, en Guayaquil, el 9 de febrero de 2025, para las elecciones generales.PRIMICIAS
09/02/2025

07:45

Votaciones en Manabí
Otra provincia que tiene un importante contingente de seguridad es Manabí. En Manta, su alcaldesa, Marciana Valdivieso, acudió a votar con reguardo policial. El sufragio lo hizo en la escuela Luis Teodoro Cantos.

La alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso, acude a votar en la escuela Luis Teodoro Cantos el 9 de febrero de 2025.Belén Mendoza/PRIMICIAS
El jefe de Policía del distrito Manta, José Luis Erazo, informó que más de 300 policías están destinados a este distrito, que comprende también a Jaramijó y Montecristi.

«Estamos brindando la seguridad para que cerca de 295.000 votantes puedan ejercer los votos», indicó el jefe policial.

09/02/2025

07:27

Daniel Noboa vota en Olón
El presidente y candidato a la reelección acudió temprano a sufragar. Lo hizo en la en la unidad educativa Antonio Moya de la comuna Olón, en Santa Elena.

Llegó con su esposa Lavinia Valbonesi y custodiado por un fuerte contingente policial y militar. También lo acompañó Cinthya Gellibert, a quien Noboa nombró vicepresidenta encargada del país.

EN VIVO: Así se cumplen las votaciones de los 16 candidatos presidenciales de Ecuador
09/02/2025

07:17

Refuerzo policial y militar en Durán
Durán es uno de los cantones que este domingo 9 de febrero tendrá un refuerzo en la seguridad para los comicios, debido los hechos violentos que han marcado las últimas semanas, como una masacre de una familia entera días atrás.

Cerca de 2.000 uniformados están distribuidos en todo el cantón, además ocho equipos de combate. Los recintos electorales tienen incluso resguardo de tanquetas militares.

09/02/2025

07:08

Abren los recintos electorales
En ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca, los recintos electorales abrieron sus puertas a las 07:00 y muchos ciudadanos ya se encuentran a la espera de sufragar.

A nivel nacional, existen 4.439 recintos electorales. Los observadores verifican la conformación de las Juntas Receptoras del Voto y el material electoral.

09/02/2025

06:30

Atamaint: «Aquí en el Ecuador no se esconden actas»
Diana Atamaint, presidenta del CNE, interviene para inaugurar la jornada electoral. Habló de la importancia de la democracia y la transparencia en las elecciones. «Implementamos todas las medidas necesarias para asegurar que el voto de cada ciudadano sea seguro, secreto y refleje su voluntad», expresó.

Agradeció la presencia de organizaciones internacionales que se encuentran en el país para realizar la observación electoral y garantizar los comicios.

Atamaint recordó que los ciudadanos podrán seguir los resultados de las elecciones a través de su página web y su aplicación móvil.

“Aquí en el Ecuador, los resultados se dan en tiempo real. No se esconden actas, se le dice al pueblo que le respetamos su voto depositado en las urnas”.

Diana Atamaint, presidenta del CNE
La presidenta del CNE se refirió a la ausencia de Noboa a la ceremonia. «Se excusó, no quiso acompañarnos (…) Por ir a votar en Santa Elena, me parece», dijo Atamaint entre risas, al final del acto.

09/02/2025

06:59

Interviene José De La Gasca
El ministro de Gobierno, José de la Gasca, delegado del presidente ante la ceremonia del CNE, alertó de supuestas vulneraciones en el silencio electoral. «Lamentamos que durante el silencio electoral se hayan registrado actos que vulneraron esta norma del proceso y confiamos que las autoridades tomarán acciones»

También agradeció la participación de los observadores internacionales de la misión electoral y pidió a los ecuatorianos ir a sufragar “con la convicción de que la voluntad en las urnas será representada”.

09/02/2025

06:19

Inicia el acto de inauguración de las elecciones
Con el himo nacional, el CNE dio inicio a la ceremonia inaugural de las elecciones generales. Luego, intervino la presidenta del Tribunal Contencioso Electoral, Ivonne Coloma.

En el acto están presentes algunos ministros del Gobierno, como Gian Carlo Loffredo, titular de Defensa, y la canciller Gabriela Sommerfeld.

09/02/2025

05:54

Ceremonia del CNE en Quito
Las principales autoridades del CNE se alistan para dar inicio a la ceremonia de inauguración del proceso electoral en Ecuador, desde Quito.

El presidente Daniel Noboa no acudió a la inauguración de las elecciones, en su lugar se encuentra el ministro de Gobierno, José De La Gasca.

09/02/2025

06:15

Votaciones en el exterior
La jornada de votaciones ya se desarrolla en varios países. Los consulados de Ecuador reportan la asistencia de los migrantes a los recintos sin mayores novedades.

07/02/2025

16:03

Hora, fecha y datos clave de las elecciones
Los comicios en Ecuador están programados para este 9 de febrero, y los primeros recintos electorales abrirán desde las 07:00 a nivel nacional, aunque el acto de inauguración de la jornada a cargo del Consejo Nacional Electoral (CNE) es a las 06:00 de este domingo.

​​En el exterior, las mesas abren según el huso horario del país donde estén los votantes. De manera general, las urnas deben cerrar a las 17:00 del domingo.

​Hay tres formas habilitadas para conocer el lugar de votación, según ha informado el CNE. Estas son: la llamada telefónica, la app móvil del ente electoral y la página web de la institución.

El proceso electoral del 9 de febrero electoral de Ecuador en el exterior será en 40 países distribuidas en tres circunscripciones, según el CNE.CNE
07/02/2025

16:00

Primeros resultados del CNE
Para estas elecciones generales, el Consejo Nacional Electora, decidió que no realizará un conteo rápido y habrá que esperar cerca de tres horas para tener una tendencia estable de resultados. Es decir, a partir de las 20:30 de este domingo.

​De hecho, según el organismo, el éxito en la obtención de los resultados dependerá de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto.

Luego de la votación y cierre de urnas a las 17:00, estas personas tienen que clasificar las papeletas, hacer el conteo, llenar actas y enviar a los centros de escaneo y que ingrese al sistema informático del CNE.

El 6 de febrero de 2025 el CNE hizo el enceramientos de los sistemas informáticos y bases de datos que se usarán en el conteo de votos.Roberto Rueda/ PRIMICIAS.
07/02/2025

15:55

Jornada arrancó antes con voto en casa y de presos
La votación anticipada para las elecciones generales de Ecuador comenzó el 6 de febrero en las cárceles, epicentro de la crisis de violencia criminal, donde sufragaron los presos sin condena firme.

​Al final de la jornada votaron 1.414 reos, lo que representa al 22,7 % del padrón electoral dentro del sistema penitenciario de Ecuador.

​Luego continuó un día después con el llamado voto en casa, para personas con discapacidad y adultos mayores.

Un total de 662 personas mayores de 50 años y con discapacidad física igual o superior al 75% se beneficiaron de esta modalidad del CNE.

Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/elecciones/ecuador2025/presidenciales/primera-vuelta-cne-candidatos-presidente-asambleistas-89276/

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER