El FMI no pide una devaluación, pero sí reclama un plan para recuperar el nivel de reservas netas

El Gobierno utilizó todos los medios disponibles, desde entrevistas por televisión hasta redes sociales, pasando por artículos en diarios, para transmitir al público y a los inversores que devaluar no es una opción. Sin ser explícito, Luis “Toto” Caputo transmitió la idea que el “carry trade” goza de buena salud: con los dólares financieros planchados, la opción de invertir en pesos seguirá siendo ganadora a lo largo de 2025.

La devaluación no es una opción. Un salto de los dólares financieros y aumento de la brecha cambiaria frenaría de inmediato el proceso de desinflación. La dinámica podría volverse peligrosa en un año electoral que es crucial para Javier Milei y la consolidación del proyecto de La Libertad Avanza.

El presidente buscó dar por terminado el debate sobre el tipo de cambio. Además de su mención habitual a los “econochantas”, también se refirió al “disco rayado” de los que piden un ajuste ante un supuesto escenario de atraso cambiario. “El dólar de la Convertibilidad era de $700 actuales”, se justificó.

Infobae

 

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER