Otto Sonnenholzner exvicepresidente de Ecuador en diálogo con KVCH FM Radio y KCH TV indicó que el Foro Económico de Davos reúne a líderes del mundo (2000 personas o invitados) como representantes de la academia, del sector empresarial , de la política , de la cultura, que por espacio de 5 días en la ciudad de Davos al sur de Zurich en Suiza y el tema es que se discuta sobre las nuevas tendencias y objetivos de la sociedad .
Sonnenholzner manifestó que su invitación obedece porque siempre o constantemente participa de eventos y disertaciones sobre problemática de manejo de crisis y esta vez en el Foro de Davos el tema principal fue el crecimiento acelerado que tiene la inteligencia artificial que sin duda va a tener impactos en la sociedad y la reunión era para mitigar los impactos negativos y como potenciarlos a impactos positivos .
Otto Sonnnholzner exvicepresidente de la República considera que la campaña que finalizó ha sido diferente en las calles pocas pancartas , los vehículos con lo afiches que identifican a los candidatos , por varias razones por quela comunicación pasó a lo digital donde lo digital (70%) es más preponderante que la tradicional, otro de los factores es la seguridad dado el tema que la anterior vez se dieron asesinatos a candidatos presidenciales y la tercera es lo económico por la recesión es decir se han visto estáticos los apoyos económicos por esta situación, sin dejar de lado a la polarización que sin duda alguna se va a ver reflejada en esta segunda vuelta .
En cuanto a las propuestas que han dado a conocer los 16 binomios en ciertos momentos han sido repetidos entre candidatos es decir no ha existido una propuesta que un ciudadano ecuatoriano haya recibido y se le haya quedado en su mente como buena.
Sobre la decisión del mandatario ecuatoriano de imponer el 27% de aranceles a México no fue muy bien explicado no hubo antecedentes seguramente después lo explicarán pero la diferencia de la balanza comercial con México es sumamente distante sabemos que México es el segundo mercado más importante de América , seguramente para Ecuador el problema puede ser para la importación de medicina pero se podría traer de otros países sin arancel.
Finalmente dijo el exvicepresidente Otto Sonnenholzner que es importante y de manera inmediata para reactivar la economía a través de la inversión pública.
Mira la entrevista completa aquí
L.V