Daniel Legarda: Canadá hoy por hoy  es el noveno mayor socio del Ecuador y es el onceavo mercado de exportaciones no petroleras

Daniel Legarda exministro de Producción y Comercio Exterior en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV manifestó que Ecuador tiene una economía que crece muy débil incluso el año anterior tuvimos recesión económica y no es suficiente el mercado interno para poder despegar.

Legarda mencionó que cuando se revisa las cifras siempre va a ser importante las cifras que genera el consumo interno , la inversión ,pero las que más aportan al crecimiento son las exportaciones no así el petróleo porque los precios vienen cayendo siempre serán las exportaciones no petroleras , entonces para crecer necesita exportar más y necesita mejores condiciones de acceso a los mercados y para aquello se necesita tener acuerdos comerciales .

El cierre de las negociaciones con Canadá es una noticia muy buena en eses sentido, cabe indicar que estas negociaciones de TLC se iniciaron en el gobierno anterior del expresidente Guillermo Laso donde existieron muchas conversaciones entre presidentes exministros , Legarda estuvo en Otawa para que se de el inicio a la pre conversación  para que se establecieran los marcos de referencia, los objetivos que se iban a negociar   y ya en septiembre de 2023 se ingresó el documento al Parlamento canadiense , bueno el nuevo gobierno continuó la negociación .

Canadá hoy por hoy  es el noveno mayor socio del Ecuador y es el onceavo mercado de exportaciones no petroleras un comercio de 1100 millones de dólares hay un déficit comercial para Ecuador de 400 millones .

En el caso con México si bien es cierto que no tenemos un TLC y queremos firmar con ellos un acuerdo comercial pero existe una decisión esta semana que el Gobierno grava un arancel a la exportaciones de México con Ecuador de un 27% , pero si uno analiza desde todo punto de vista los aranceles de 27% para México afectaría más a Ecuador que a México y si vemos que importa Ecuador desde México notamos que es 52 o 54% de insumos y bienes de capital , maquinarias pesadas , importamos una especie de cal que se transforma en yeso y que sirve para los inodoros  tanto para consumo nacional e internacional , otros productos son las medicinas , automóviles, si bien es cierto que con México no tenemos un TLC pero está vigente un acuerdo de ALADI desde 1980 claro que es más pequeño y que cubre a un segmento pequeño de productos como también se mantiene las preferencia arancelarias.

Luego del cierre técnico del acuerdo con Canadá siguen otros pasos un poco largo que son necesarios que durarán al menos  sobre el lenguaje técnico en inglés y español y luego las cancillerías se pondrán de acuerdo para la firmas de las autoridades que podría ser según estimaciones en los últimos cuatro meses de 2025 y seguidamente se ingresa a la fase de ratificación es decir en la Corte Constitucional y a la Asamblea Nacional para su aprobación y podría entrar en vigencia en la segunda mitad del año 2026.

Entre los productos que se exportan a Canadá están los mineros que se incrementaron notablemente y 64% de productos no mineros que se exportan cacao y derivados , productos de acuacultura, banano, flores , madera , productos no procesados , cocinas de línea blanca , productos de la construcción como perfilería de hierro , cerámicas , productos textiles, calzado de seguridad.

Mira la entrevista completa aquí 

L.V

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER