Marcela Aguiñaga en su rendición de cuentas a través de medios radiales se refirió a varios temas como obras y el apoyo que quieren darle a este tipo de eventos como los gastronómicos donde la participación es importante con la explosión de sabores con mayor tecnificación por eso fue el acompañamiento de la Escuela de Chef, estuvo presente un chef chocolatero , guayasense , la prefecta del Guayas destacó uno de los platos más apetecidos como los cangrejos que estuvo muy solicitado por los proveedores, personas que participaron de esta feria y de restaurantes también.
Aguiñaga dijo que tenemos que ser como Perú que ha posicionado su gastronomía en España con la última feria pudimos darnos cuenta de aquello y hay que potenciar nuestra gastronomía nacional en los niveles internacionales y ese es el gran desafío .
Como prefectura del Guayas han lanzado el primer Censo Agropecuario , esto llevará a conocimientos de todos cuantos agricultores, ganaderos y en base a los datos que se tenían desde 2019 se ha podido poner en práctica y que permita ser más eficientes cuando se invierte o cuando se entregan las semillas cuando se pone de manifiesto los planes de sistematización y mecanización y para aquello se decidió realizar una alianza con la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y serán quienes ejecuten este censo y se está coordinando con los municipios, gobiernos parroquiales y en nueve meses permitirá recolectar data para ponerlos en conocimiento de la población para toma de decisiones más oportunas.
En el cantón Durán se pone en marcha otra obra en la avenida Tanasa con una inversión de tres millones de dólares a muchas personas en una zona de mayor producción en ese lugar están las plantas procesadoras de camarón , es decir tendrán una vía de acceso .
La prefecta del Guayas Marcela Aguiñaga indicó que a pesar de tener vigiladas algunas vías hay sitios críticos que se escapan por lo que solicitarán al Gobierno central trabajar en conjunto con la finalidad de buscar soluciones a estos problemas y que la red vial esté totalmente controlada.
Finalmente la prefecta Marcela Aguiñaga destacó la labor que viene cumpliendo en lo deportivo con los chicos en sus actuaciones deportivas nacionales e internacionales ,. de la misma manera con el funcionamiento de equinoterapia que es importantísimo y el cuidado de la red vial, hacemos todo lo posible para dar seguridad, confianza en nuestra red vial mencionó la autoridad provincial.
Mira la entrevista completa aquí
L.V