Fidel Narváez, excónsul de Ecuador en Londres, informó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos está por remitir un reporte de admisibilidad a la Corte Interamericana (CIDH) para que procese una demanda en contra del Estado ecuatoriano por los atropellos a Julian Assange.
Narváez destacó que el caso se desarrollará entorno a:
- La entrega de Assange en su calidad de refugiado, a sus perseguidores
- El espionaje del que fue sujeto durante el último año que estuvo en la embajada de Ecuador en Londres.
El excónsul explicó que, un año antes de que Assange sea expulsado de la sede diplomática, la Corte Interamericana emitió una opinión consultiva, a pedido del Ecuador, sobre el asilo diplomático y destacó que el fundador de Wikileaks no podía ser entregado si el peligro de persecución persiste.
“Ahora Ecuador será sancionado porque la evidencia es abrumadora”, acotó.
El diplomático detalló que el Gobierno de Lenín Moreno convirtió a la embajada de Ecuador en Londres en una cárcel, desde marzo de 2018:
- Assange fue incomunicado
- Se le prohibió el uso de internet
- Se le prohibió las visitas
- Se instalaron inhibidores de señal
“Los inhibidores que son incapaces de poner en las cárceles, pusieron en la embajada durante 8 meses, con la esperanza de que salga por cuenta propia”, puntualizó.
Respecto al espionaje de parte de dos empresas de seguridad privada a Assange, Fidel Narváez detalló que la demanda está prosperando en España, cosa que no ocurrió en Ecuador cuando el caso recayó en manos de la fiscal Mayra Soria.
El excónsul recordó que Soria se abstuvo de acusar a las empresas aduciendo que la embajada es una entidad pública y por tanto todo lo que se encuentre dentro de la diplomacia es público: “
Radio Pichincha