Esteban González: La mejor época para tramitar una visa de turismo es hoy , las noticias sobre deportaciones obedecen a otras situaciones

Esteban González representante de YOURVISAEC en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV manifestó que las acciones que ha emprendido el presidente de los Estados Unidos Donald Trump son revolucionarias porque en el primer día de su mandato firmó cerca de 100 órdenes ejecutivas y varias de ellas afectan a los migrantes y a los inmigrantes por lo que en este momento es difícil que una persona intente llegar de forma ilegal a Estados Unidos .

González manifestó que desde el año 2022 existe una aplicación para los inmigrantes que se encuentran en la frontera con  Estados Unidos y dicha aplicación les permite ingresar por cualquiera de los ocho puntos fronterizos y al ingresar pueden mantener una entrevista conocida como miedo creíble  y entrar a un proceso de asilo cabe indicar que este proceso de asilo puede durar hasta 10 años  y durante este tiempo el inmigrante puede tener un permiso de trabajo  otras de las cosas que el presidente Trump le dio de baja es el parol dirigido para ciudadanos de Venezuela, Haití Nicaragua y Cuba  que les permitía ingresar a Estados Unidos si tenían un patrocinador financiero hasta por dos años con un permiso de trabajo y no tenían la necesidad de entrar por la frontera sino en avión y de esto más 700.000 personas se acogieron a esta aplicación.

Ahora bien según González está puesta en marcha la deportación expedita o acelerada que significa esto que si está una persona en Estados Unidos indocumentado  menos de dos años lo pueden deportar sin la orden de un juez  y sin derecho a la defensa , hay que tener en cuenta que si una persona va a Estados Unidos y se pasa del tiempo de permanencia puede perder su visa y no la puede renovar por quedarse por más de 5 meses de la fecha establecida para su permanencia.

Luego de la firma de las órdenes ejecutivas  que impuso Donald Trump es que las personas indocumentada no está asistiendo a sus respectivos trabajos por temor a ser deportado son cerca de 11 millones de personas indocumentados que tiene Estados Unidos de todas las nacionalidades que fácilmente no va a poder ser deportadas se necesita una logística y financiamiento aunque el presidente ha dicho que deportaría 1.500 por día habría que ver que va a pasar en esto.

Esteban Gonzáles piensa que los primeros deportados serían las personas con antecedentes penales , pero en el caso de los nacidos en Estados Unidos y que adquieran la ciudadanía muy aparte de la condición que tengan sus padres , ahora bien el presidente Trump ha dicho que solamente recibirían la ciudadanía estadounidense si uno de los padres tiene la nacionalidad aunque esto va en contra de la Constitución estadounidense, entonces si las personas tienen el pasaporte azul no serán revocadas es decir no es retroactivo.

Mira la entrevista completa aquí

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER