Fuerzas Armadas realizaron evento de conmemoración por los 30 años del combate del Cenepa

Con el ingreso del estandarte de la República del Ecuador se inició el evento de conmemoración por la gesta militar en el conflicto armado entre Ecuador y Perú, librado en el Cenepa-Patuca, en la Amazonía del país.

Excombatientes sobrevivientes de la guerra librada en 1995 estuvieron presentes para recibir condecoraciones por su labor entregada y ser parte de esta ceremonia conmemorativa. Así también se hicieron presentes el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo; Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), y los principales de la cúpula militar.

Una escenificación se recreó en el patio de la Brigada de Selva n.º 21 Cóndor, Vencedores del Cenepa. Soldados ecuatorianos formaron parte del acto teatral en el que las tropas partieron de la base sur, ubicada en la Cueva de los Tayos, para recuperar la zona denominada base norte.

En la cita se dio un homenaje póstumo a los héroes que perdieron la vida en el campo de batalla.

Loffredo aseguró que actualmente tienen el espacio para el nacimiento de nuevos héroes en el trabajo que realizan las Fuerzas Armadas en medio del conflicto interno armado declarado por el Gobierno.

“Hoy vive nuevamente el sueño de libertad, hoy más que nunca latidos de orgullo por nuestros sagrados colores patrios. Nuestra causa es el respeto por la vida, la cual defenderemos, aunque nos toque ofrendar la nuestra. Soldados de la patria, son 30 años de identidad heroica, tengan por seguro que 30 años después seguirán hablando de ustedes, de sus nombres, apellidos, su grandeza y victoria”, enfatizó Loffredo.

Fernando Adatty, comandante general del Ejército, expuso que este conflicto marcó la historia de la patria y trascendió las fronteras físicas para convertirse en un símbolo de la lucha por la soberanía, la dignidad nacional y la unidad del pueblo ecuatoriano. Recordó que el combate dejó 33 muertos declarados como héroes por su valor en defensa de la soberanía.

“La gesta del Alto Cenepa de 1995 fue más que un conflicto territorial, fue más que la defensa heroica frente a un desafío que puso a prueba nuestra capacidad como nación”, expuso y agregó la importancia de este episodio para la construcción de la identidad nacional.

A su vez, él pidió que se pusieran de pie los participantes del combate del Cenepa para que recibieran el aplauso de los presentes y añadió que el espíritu del conflicto inspire a enfrentar los retos actuales del país. (I)

Fuente: El Universo.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER