La Selección Argentina afrontará en marzo una doble fecha crucial de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, en la que podría sellar su clasificación. El primer compromiso será el viernes 21 a las 20:30 hs, cuando visite a Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo, un terreno histórico y de gran simbolismo para el fútbol sudamericano. Cuatro días más tarde, el martes 25 a las 21:00 hs, Argentina volverá al Monumental para recibir a Brasil en lo que promete ser un partido vibrante y cargado de emociones.
La Albiceleste llega a esta etapa con una posición envidiable: lidera la tabla con 25 puntos, producto de ocho victorias, un empate y tres derrotas, junto a una diferencia de gol de +14. Su contundencia en esta edición de las Eliminatorias, con victorias memorables como el 6-0 a Bolivia, el 3-0 a Chile y el 1-0 en el Maracaná, ha reafirmado la calidad del equipo comandado por Lionel Scaloni.
Más allá de los números, este camino hacia la clasificación tiene un contexto especial. Desde el Mundial de Corea-Japón 2002, los campeones defensores deben ganarse su lugar en el próximo torneo, dejando atrás el cupo automático del que gozaban antes. Pese a esta regla, selecciones como Brasil (2002), Italia (2006), España (2010), Alemania (2014) y Francia (2018) han logrado mantener la hegemonía tras sus títulos, y la Argentina parece encaminada a seguir ese patrón.
Vía diario olé
🔥🫵🏻CLÁSICO SUDAMERICANO🫵🏻🔥
✅ Argentina 🇦🇷 confirmó que jugará ante Brasil 🇧🇷 por fecha de eliminatorias de marzo en el estadio ‘MÁS’ Monumental.
✅ Previo al duelo ante el pentacampeón del mundo, jugarán ante Uruguay 🇺🇾 en Montevideo.
Vía @DiarioOle pic.twitter.com/LRRmKYVwDa
— KCH FM RADIO (@KCH_FM) January 25, 2025