Guayaca redimensiones_1550x220

Ecuador se Prepara para un Carnaval Prolongado y Otros Feriados de 2025: Impulso al Turismo y la Economía Local

Ecuador comenzó el 2025 con un feriado prolongado de cinco días para celebrar el Año Nuevo, pero los ojos ya están puestos en el próximo asueto: el Carnaval. Este festivo, una de las tradiciones más esperadas del año, brindará a los ecuatorianos cuatro días de descanso, del sábado 1 al martes 4 de marzo.

Los días oficiales de asueto por Carnaval serán el lunes 3 y el martes 4 de marzo, los cuales se unirán al fin de semana previo, creando un feriado de cuatro días. Esto lo convierte en el segundo feriado más largo del año. Según el Ministerio de Turismo, se espera que miles de ecuatorianos se desplacen a destinos populares como las playas de la Costa o ciudades con tradiciones emblemáticas de esta festividad, como Guaranda, Ambato o Bauza, donde se celebran las festividades con gran colorido y actividades culturales.

Calendario de Feriados de 2025: Más Oportunidades para el Turismo

Tras el Carnaval, Ecuador contará con ocho días de descanso obligatorio distribuidos a lo largo del año. Según la legislación vigente, los feriados que caen en fin de semana o en días intermedios serán trasladados, lo que garantizará más días libres para los ciudadanos. Esta estrategia tiene como objetivo promover el turismo y dinamizar la economía local, especialmente en sectores como la hotelería, la gastronomía y el transporte, que son fundamentales para el sustento de cientos de familias ecuatorianas.

Cronograma de Feriados 2025

  1. Viernes Santo: viernes 18 de abril
  2. Día del Trabajo: jueves 1 de mayo (trasladado al viernes 2 de mayo)
  3. Batalla de Pichincha: sábado 24 de mayo (trasladado al viernes 23 de mayo)
  4. Primer Grito de Independencia: domingo 10 de agosto (trasladado al lunes 11 de agosto)
  5. Independencia de Guayaquil: jueves 9 de octubre (trasladado al viernes 10 de octubre)
  6. Día de Difuntos: domingo 2 de noviembre (trasladado al martes 4 de noviembre)
  7. Independencia de Cuenca: lunes 3 de noviembre
  8. Navidad: jueves 25 de diciembre

Impulso al Turismo y la Economía Local

Con la reprogramación de los feriados y la creación de fines de semana largos, el gobierno busca aprovechar al máximo las festividades para impulsar el turismo. Esta es una oportunidad para que los ecuatorianos disfruten de las riquezas culturales y naturales del país, mientras que al mismo tiempo se apoya a las economías locales que dependen de la llegada de turistas.

Además de los tradicionales destinos de playa, las ciudades con patrimonios culturales y naturales como Quito, Cuenca, Baños o el Parque Nacional Galápagos seguirán siendo puntos clave para la atracción de turistas nacionales e internacionales durante estos períodos.

De esta forma, los feriados de 2025 no solo representan momentos de descanso y celebración para los ecuatorianos, sino también una estrategia clave para fortalecer el sector turístico y apoyar a las pequeñas y medianas empresas que hacen parte de este motor económico.

LA NACIÓN

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER