WhatsApp Image 2025-06-24 at 11.12.44 (2)

Yaku Pérez Guartambel: No saldremos de la inseguridad con dotación de armas y municiones, necesitamos inversión social

Yaku Pérez Guartambel candidato a asambleísta por el Movimiento Amigo en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV manifestó que actualmente es investigador asociado de la Universidad Andina Simón Bolívar y profesor de la Universidad de Cuenca y decidió participara para conformar la Asamblea Nacional hoy que está deslegitimada contaminada por la indiferencia .

Pérez recordó los episodios de la campaña electoral de 2021 luego de haber pasado a la segunda vuelta con una posición  considerable pero con la inconsistencia de 30000 actas se notó que el fraude electoral estuvo presente y fue por eso que se solicitó que se abran las urnas ante las movilizaciones que se protagonizaron incluso se realizó una marcha desde Loja hasta Quito  , aunque el candidato Guillermo Lasso permitió que eso se haga al día siguiente dijo todo lo contrario para que se intervenga en el sistema informático del Consejo Nacional Electoral .

Y es por eso que se interpuso una demanda en la Fiscalía por fraude electoral para que esto nunca más ocurra el fraude electoral con cualquier candidato.

Dentro de sus propuestas existe una ley para evitar el ecocidio para que no atenten conta el ecosistema y no como una de las empresas petroleras Chevron Texaco que derramó 18 billones de veneno a los ríos de la amazonía , otro proyecto es una ley para la protección  del medio ambiente ante el cambio climático para que no sufran los más necesitados o las comunidades locales , defender a los comerciantes minoristas , personas que no tiene empleo y que salen a trabajar para ganarse un sustento y que puedan tener créditos solidarios porque ellos no son delincuentes para que se  les decomise sus productos de venta, una ley que permita la legalización de las tierras y así reformar el Art. 725 del Código Civil y que sea un trámite ágil de menos 90 días , también que los jóvenes tengan libre acceso a las universidades actualmente un millón 300 mil no tienen la oportunidad para poder ingresar.

Yaku Pérez mencionó que cerca de 200.000 ecuatorianos han salido del país según las últimas encuestas desde el 2020 al 2024 y no han regresado , hay fugas de cerebros contó que a propósito del lanzamiento de uno de sus libros en la Universidad de Harvard pudo constatar y conversar con ellos .

Comentó que no saldremos de la inseguridad solamente con dotar de más armas para los policías y miembros de las Fuerzas Armadas tenemos muchos ejemplos uno de ellos Colombia con su Plan que costó 20000 millones de dólares tantos años y se ha convertido en productora de cocaína, otro ejemplo cuando Richard Nixon destinó un trillón de dólares para combatir el narcotráfico y no se ha llegado a nada sigue el consumo del fentanilo, entonces las armas y las municiones no son la solución se necesita mayor inversión social , más escuelas , más colegios , más universidades , recreaciones deportivas .

Mira la entrevista completa aquí

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER