Este viernes, 17 de enero, de forma telemática, se realizará una reunión de los miembros del sector privado, que forman parte de la cadena agroalimentaria del maíz amarillo, balanceados y productores de proteína animal, para la elaboración y aprobación del reglamento interno de funcionamiento del nuevo Consejo Consultivo.

Esto, después que el Ministerio, a través del Acuerdo Ministerial 004, modificó la conformación del Consejo que se venía dando de la misma manera desde hace 13 años, de acuerdo con el Acuerdo Ministerial 323, de 23 de agosto del 2012. Tras la suscripción del nuevo Acuerdo, que se realizó el 10 de enero pasado, el MAG tenía cinco días para convocar a los miembros del sector privado.

Por el lado de la industria, Jorge Josse, director ejecutivo de la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados (Aprobal), confirmó la convocatoria realizada por el MAG.

El acuerdo contempla que el Consejo ahora estará conformado por:

  • El ministro de Agricultura y Ganadería o su delegado, que será el subsecretario de Comercialización Agropecuaria o quien haga sus veces, quien lo presidirá.
  • Dos representantes de las asociaciones y/u organizaciones de productores de maíz amarillo duro por las provincias de Los Ríos, Guayas, Manabí y Loja, quienes serán designados en cada una de sus jurisdicciones.
  • Un delegado en representación conjunta de las asociaciones y/u organizaciones de productores de maíz amarillo duro de las demás provincias del Ecuador en las que se registra producción del grano en al menos 1 % del total nacional.
  • Tres representantes de las asociaciones y/u organizaciones de productores de balanceados.
  • Tres representantes de las asociaciones y/u organizaciones de avicultores; y,
  • Tres representantes de las asociaciones y/u organizaciones de porcicultores.

Industria conforme con nueva conformación

Respecto a esta nueva conformación del Consejo Consultivo, el sector industrial se mostró de acuerdo, según indicó Josse.

“No vemos ningún problema en la forma como el nuevo Acuerdo Ministerial dispone la conformación del Consejo Consultivo del Maíz. Han aumentado el número de representantes, tanto del sector maicero como del sector productor de proteína animal y alimentos balanceados, a 9 por cada lado. Auguramos que podamos lograr acuerdos favorables para el país, logrando un equilibrio en la cadena de proteína animal”, señaló el representante de Aprobal.

Sin embargo, Josse rechazó lo indicado desde el sector agricultor, desde donde se sostuvo que con la distribución anterior estaban en desventaja frente a los representantes de la industria.

Josse indicó que antes estaban un representante por cada una de 4 provincias productoras: Los Ríos, Manabí, Guayas y Loja, más un representante soyero/maicero, es decir, 5 productores. Mientras, que por la proteína animal y balanceados estaban: Conave ( Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador ), Aprobal, Afaba (Asociación de Fabricantes de Alimentos Balanceados), y Aspe (Asociación de Porcicultores del Ecuador). Además, había un representante de Apcsa (comercializadores de insumos agrícolas).

“Ahora son dos representantes maiceros por provincia (8) más uno por las demás provincias, y tres representantes para cada sector: balanceados, avicultura, porcicultura, un total de 9″, explicó Josse. (I)

Fuente: El Universo