“Que gane el presidente (Daniel) Noboa” fue la expresión del ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, en un foro institucional organizado por el Banco Central del Ecuador, a propósito de cumplirse 25 años de la dolarización como política monetaria y en medio de lacampaña electoral por los comicios nacionales del 9 de febrero, en los que el mandatario es candidato a la reelección.
En la sede del Banco Central del Ecuador (BCE), en Quito, se desarrolló este viernes, 10 de enero de 2025, el evento “25 años de dolarización: enseñanzas, logros y desafíos”, en el que participaron 18 panelistas, entre académicos, empresarios y el ministro de Economía, Juan Carlos Vega.
El espacio en el que participó el secretario de Estado fue el cuarto y último de la jornada de este viernes y se denominó ‘Sostenibilidad fiscal’. Tuvo como panelistas a Alfredo Arízaga, presidente de la Consultora Informe Quantum; los catedráticos Magdalena Barreiro y Simón Cueva; y, como moderador, el gerente del BCE, Guillermo Avellán.
Durante el coloquio, los docentes apuntaron a la necesidad de impulsar reformas legales que lleven al país hacia una política económica de Estado y con ello restringir la intervención de la Asamblea Nacional para evitar tener de “rehenes” a los gobiernos de turno.
Vega coincidió con esta proyección, pero manifestó: “El riesgo más grande que tiene la economía y el Ecuador en el corto plazo son realmente las próximas elecciones, en donde nos estamos jugando la continuidad o el retroceso. O ver para adelante cómo se desarrolla el mundo, o regresar hacia Venezuela, Nicaragua y Cuba. (…) Ese es uno de los retos más grandes y ahí viene la capacidad de no solo tener el Ejecutivo, sino también una Asamblea que no le tenga de rehén al Gobierno central y todo sea un chantaje. La restricción política es el factor más importante que tenemos que superar en el corto plazo, con los tiempos, diálogos se hagan las reformas necesarias y entremos en un círculo virtuoso que se merece el país”.
Hubo aplausos de los asistentes y sorpresivamente activó su micrófono y emocionado manifestó su anhelo de “que gane el presidente Noboa”, quien es también candidato a la reelección por su movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) para las votaciones del 9 de febrero.
De inmediato, el gerente general del Banco Central, Guillermo Avellán, aclaró que este era un evento académico. (I)