Galápagos es el segundo destino, en una lista de 52, más destacado para visitar en 2025, según el diario estadounidense The New York Times.
Las islas encantadas ocupan esta posición solo después del suroeste de Inglaterra.
El medio internacional destaca, como una medida de conservación, el aumento en la tarifa de entrada al Parque Nacional Galápagos. A partir de este año, los visitantes extranjeros mayores de 13 años deben pagar $ 200, el doble del costo anterior. Los ingresos generados serían destinados a programas de conservación.
Galápagos es uno de los destinos turísticos más importantes de Ecuador. Sin embargo, en recientes años, se ha cuestionado el número de visitantes que llega al archipiélago y el impacto que generan en el ecosistema de las islas.
De hecho, la semana pasada, se viralizó un video donde se veía a decenas de personas abarrotar la playa Mann. Junto a lugareños y turistas se encontraban lobos marinos y sus crías.
Luego de este hecho, las autoridades decidieron cerrar la playa al acceso de turistas hasta que el Municipio de San Cristóbal presente un plan de acción. (I)
Fuente: El Universo