El Gobierno de Ecuador condenó este viernes 10 de enero la toma de posesión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para un nuevo mandato (2025-2030) y la tildó como la continuidad de «una senda dictatorial» que no ha permitido asumir el poder al candidato opositor Edmundo González Urrutia, al que reiteró como «el verdadero y legítimo presidente».
A través de un comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en redes sociales, la administración de Daniel Noboa denunció que el cargo de presidente de Venezuela «ha sido arbitrariamente arrebatado al pueblo venezolano, que votó mayoritariamente por Edmundo González».
Claves del nuevo mandato presidencial de Nicolás Maduro en Venezuela
Para el Ejecutivo ecuatoriano, que tras las elecciones del 28 de julio mostró su apoyo a la oposición para la publicación de actas y declaró a González Urrutia como presidente electo, la continuidad de Maduro en el poder «condena a su pueblo a un aciago futuro sin libertad ni respeto a los derechos políticos y sociales».
«Ecuador advierte la penosa y a la vez peligrosa situación a la que se ve avocado el libérrimo pueblo venezolano y hace votos porque recupere la democracia», concluyó.
Unos 470.000 venezolanos residen actualmente en Ecuador y son parte de los alrededor de siete millones de personas que han salido de Venezuela desde hace aproximadamente nueve años. Quito fue una de las ciudades donde el jueves 9 de enero se concentró la comunidad venezolana partidaria de que sea González Urrutia quien asuma el poder.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/politica/gobierno-ecuador-lamenta-senda-dictatorial-nicolas-maduro-venezuela-87206/