Stefany Camacho: La inconciencia ciudadana es la que complica en una época lluviosa , por lo tanto hay que respetar las frecuencias de recolección de basura establecidas 

Stefany Camacho subgerente de Comunicación de Urvaseo en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV manifestó que se trabaja los 365 días incluso en este último feriado de Navidad y de Fin de Año no se ha interrumpido el servicio a diferencia de otras ciudades donde se han puestos franjas para el servicio de recolección de desechos, cabe recordar que al finalizar el año 2024 se recolectó cerca de 4.500 toneladas de basura .

Camacho dijo que la comunicación es importante desde Urvaseo hacia la comunidad, es decir se ha activado la gestión comunitaria en algunos sectores dela ciudad para la campaña con los ciudadanos , una ciudad más limpia no es la que menos se ensucie sino la que menos se recoja en materia de desechos .

La inconciencia ciudadana es la que complica en una época lluviosa , por lo tanto hay que respetar las frecuencias de recolección de basura establecidas .

Las frecuencias de recolección de basura impuesta por el Municipio de Guayaquil se respetan y de hecho tienen un control fiscalizador , seguirán operando de manera exitosa tal como ya lo han hecho durante cuatro años y faltan aún tres años más .

Según Stefany Camacho subgerente de Comunicación de Urvaseo trabajan 2700 colaboradores  con 101 vehículos para la recolección en cada una de sus frecuencias , en ciertos momentos la ciudadanía no visita los centros de acopio(14) para depositar sus desechos peor aún no se visitan las 43 cajas estacionarias .

Así como Urvaseo protege a sus colaboradores también protege a la familia del colaborador con prácticas de manualidades entre ellas como hacer velas artesanales , cursos de manicure y pedicure y puedan convertirse en una fuente de ingreso.

Mira la entrevista completa aquí

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER