Joseph Aoun es elegido nuevo presidente del Líbano y se compromete a desarmar a las milicias

Joseph Aoun, hasta ahora comandante del Ejército libanés, ha sido elegido este jueves como nuevo presidente del Líbano. El Parlamento libanés le ha elegido por amplia mayoría (99 de los 128 diputados) y como un candidato de consenso. El puesto estaba vacante desde hacía dos años.

En el Líbano, los puestos claves del Estado se reparten entre las confesiones mayoritarias. De es manera, un cristiano debe ocupar el cargo de jefe del Estado; un musulmán suní debe ocupar el de de primer ministro y uno chií, el de presidente del Parlamento.

La elección de Aoun se produce en un momento de tregua entre Israel y Hizbulá. Israel invadió el sur del Líbano, donde, según el acuerdo de alto el fuego, debe desplegarse el Ejército regular libanés. El partido-milicia chií se encuentra en una situación de gran debilidad tras los bombardeos y los atentados israelíes que costaron la vida entre otros a su líder, Hasán Nasrala. Además, el país se encuentra en una situación económica catastrófica.

Aoun promete desarmar a las milicias

El nuevo jefe del Estado se ha comprometido a desarmar a las milicias y a que «el Estado tenga el monopolio» de las armas.

Ahora, el principal objetivo del despliegue del Ejército en el sur del Líbano será garantizar que ninguna entidad no estatal posea armas en la zona, principalmente Hizbulá, como estipula la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que puso fin a la anterior guerra de 2006.

Aoun también ha prometido reconstruir las áreas destruidas durante la reciente ofensiva aérea israelí contra el país y a trazar una estrategia de Defensa para disuadir a Israel.

«Mi compromiso es reconstruir lo que fue destruido por el enemigo en el sur, también en la Bekaa (este del país) y el Dahye (barrio de Beirut), así como en cualquier otro lugar», ha anunciado y ha hecho referencia a las regiones más castigadas por la campaña lanzada por Israel entre los pasados meses de septiembre y noviembre.

El nuevo Jefe de Estado de Líbano ha señalado que discutirán una «estrategia de defensa completa a nivel diplomático, económico y militar que permita al Estado libanés destituir a la ocupación israelí y disuadir su agresión”.

«Hemos llegado al momento de la verdad»

Aoun ha alertado que el país está sumido en una «crisis de gobierno». «Hemos llegado al momento de la verdad. Estamos en una crisis de gobierno, en la que deberíamos cambiar la gestión política respecto a la seguridad y a la protección de nuestras fronteras», ha declarado en su discurso ante el Parlamento.

Aoun es el 14º presidente del Líbano y sucede en el cargo al nonagenario Michel Aoun (2016-2022), con el que no mantiene ningún parentesco pese a compartir apellido y quien también ejerció en la década de 1980 como comandante de las Fuerzas Armadas libanesas, informa Efe.

El Líbano llevaba sin presidente desde que en octubre de 2022 expirara el mandato de Michel Aoun después de que los diferentes bloques políticos fueran incapaces de acordar un candidato de consenso, haciendo fracasar más de una decena de jornadas de elección presidencial en el Hemiciclo.

El nuevo presidente debe ahora iniciar consultas para elegir a un primer ministro.

La elección de Aoun, celebrada fuera de Líbano

La elección de un presidente tras dos años de bloqueo ha sido celebrada fuera del Líbano. Francia ha señalado que se abre una nueva página en el país y espera que el nuevo gobierno sea capaz de llevar a cabo reformas.

Desde la Unión Europea, la alta representante para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, ha felicitado al nuevo presidente de Líbano y ha señalado en redes sociales que este paso «marca un momento de esperanza»

También Israel ha felicitado al nuevo presidente y ha dicho que espera que la llegada de Aoun «contribuya a una buena vecindad». Catar por su parte ha señalado que espera «estabilidad».

 

Fuente: RTVE

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER