“Cuando llegó (Bielsa) a la Selección yo venía de ganar la Copa Italia con Parma, había sido el goleador. Ese año hablé con él y le dije que quería jugar de 9 . Me dijo: ‘Bueno, pero si tuvieras que jugar por afuera, ¿te gustaría por izquierda o derecha?’. Le volví a decir: ‘De 9’ . Entonces le dije, antes de que se fuera: ‘Si Batistuta va a jugar porque se llama Batistuta y va a ser siempre así, entonces no me llame más a la Selección . Si vamos a competir no tengo ningún problema; no me tiene que garantizar ningún minuto», expresó ‘Valdanito’ en una entrevista con Juan Pablo Varsky.
Luego, Crespo agregó: “Le consulté si yo iba a jugar en caso de estar en un mejor nivel y me dijo que sí, lógico, pero era difícil dejar en el banco a alguien como Batistuta. Entonces le dije: ‘Si usted me da la palabra de que vamos a competir no tengo ningún problema’. Después no la cumplió».
La actuación de Argentina en el Mundial de 2002 fue inolvidable por la expectativa alta con la que llegó y la decepción por su eliminación temprana. Sobre ese duro momento, el exRiver comentó: «En el último entrenamiento antes del partido contra Nigeria en el Mundial jugué para los titulares. Y el día del partido, media hora antes, llamó a un grupo de jugadores. ‘Bueno, muchachos, todos ustedes van a ir al banco’. A partir de ahí no le creí más» .
«Cuando terminó el Mundial 2002 lo volvimos a aclarar. Le dije que la Selección estaba por encima de los hombres y de los nombres, pero que no le creía más. Que si me llamaba iba a estar, pero que no le creía más. Así fue durante el resto de su ciclo. Le dije: ‘Mientras esté usted no vengo nunca más. No voy a tolerar ninguna falta de respeto’. Ahí fue cuando renuncié a la Selección , pero nadie se dio cuenta porque Bielsa se fue después contra Perú y volví cuando vino (José) Pekerman”, finalizó el ahora DT.
Vía ESPN