El SRI reconoció que en el caso de los adultos mayores, los valores se encuentran acreditados hasta septiembre, conforme la disponibilidad de fondos, dispuesto por Finanzas.
Varios ciudadanos denunciaron un retraso de hasta seis meses en la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a adultos mayores y personas con discapacidad, que debe cumplir el Servicio de Rentas Internas (SRI).
Según el SRI, esta devolución permite a los contribuyentes recuperar valores de crédito tributario originado por retenciones en la fuente del IVA en un período determinado, siempre y cuando se presuma que en los seis meses posteriores esas retenciones no se van a compensar con los impuestos generados.
Este es el caso de Francisco Almagro de 89 años. El último depósito que recibió por este concepto fue en junio de 2024.
A él no le sorprende, ya que en los últimos dos años se volvió frecuente que el SRI no cumpla con esta obligación de manera puntual.
Don Francisco señaló que es un ingreso importante para su familia, sin embargo, estos recursos son importantes teniendo en cuenta que, la mayoría de los integrantes de su familia, perdió el empleo en el último año.
También muestra resignación pues, el SRI deberá cancelarle el dinero de manera acumulada.
Devolución del IVA: El caso de dos abuelitas
Jhennifer Flores tiene dos abuelitas que aplican a la devolución del IVA. Una de ellas recibió en este mes de diciembre los pagos de agosto y septiembre, mientras la otra sigue en espera de los últimos cinco meses.
“La ley establece que el pago será de máximo tres meses, pero en las ventanillas del SRI se lavan las manos diciendo que si no hay plata, ellos no pueden hacer nada”, reclamó Flores.
La joven reprochó la actitud y la manera de dar explicaciones a los grupos vulnerables en las ventanillas del SRI.
Priscila Menéndez tiene un hijo con discapacidad, ella se suma a los usuarios que no han recibido la devolución del IVA desde hace tres meses.
No entiende las razones y le preocupa porque ese ingreso le sirve para las atenciones y medicaciones que recibe su pequeño.
Marianita Olalla vive las mismas circunstancias de Menéndez.
Su hijo con discapacidad tampoco ha recibido la devolución del IVA que le corresponde desde septiembre, esto mientras el SRI no ha dado una respuesta oficial a las inquietudes.
Josué Quilumbango tiene el mismo problema con su hija con discapacidad. El padre comenta que desde julio de 2024 no ha recibido la devolución del IVA.
“Lo único que nos han dicho es que debemos esperar, que van devolviendo dependiendo de la vulnerabilidad de las personas solicitantes”, remarcó.
Respuesta del SRI
Ante un pedido de información de Radio Pichincha, el Servicio de Rentas Internas aseguró que no existen valores pendientes de IVA a las personas con discapacidad.
Sin embargo, para adultos mayores la entidad reconoció que la última transferencia se hizo en septiembre, de acuerdo con la disponibilidad de fondos dispuesto por el Ministerio de Finanzas.
El SRI detalló que en este 2024 se han atendido y resuelto 766.487 solicitudes de devoluciones de IVA a personas con discapacidad y 3,5 millones de solicitudes de adultos mayores.
- Valores reconocidos a personas con discapacidad: USD 48.297.062,49
- Valores reconocidos a adultos mayores: USD 274.888.565,92
Dato importante
Para personas adultas mayores y personas con discapacidad, el monto máximo mensual a los que tienen derecho para el 2024 asciende a:
- 2024: USD 110,40 (De enero a marzo)
- 2024: USD 138,00 (De abril a diciembre)
En el caso de personas con discapacidad, la devolución del monto descrito anteriormente se aplicará de manera proporcional de acuerdo al grado de discapacidad del beneficiario, conforme a la siguiente tabla.
Radio Pichincha