Las proyección de crecimiento de la economía de Ecuador para el cierre de 2024 se ajustaron a la baja por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), que este 19 de diciembre anunció un nuevo desembolso por USD 500 millones.
Según el FMI, «Ecuador ha logrado avances significativos en la implementación de su programa de reforma económica, cumpliendo con todos los criterios de desempeño cuantitativos y las metas indicativas para fines de agosto de 2024 y avanzando en importantes reformas estructurales».
Cortes de luz generaron pérdidas económicas de hasta el 1,5% del PIB en Ecuador, según Finanzas
No obstante, este «sólido crecimiento» se produjo en un contexto macroeconómico que el FMI califica de «complicado».
«A la crisis de seguridad se sumó una sequía histórica que desencadenó una crisis eléctrica que afectó negativamente a la actividad económica. Se proyecta que el PIB real se contraiga un 0,4 por ciento en 2024 y se recupere un 1,6 por ciento en 2025, mientras que la inflación se mantendrá baja, en torno al 2 por ciento», expresa el FMI.
En octubre de 2024, el FMI había previsto que Ecuador crecería en 0,3 por ciento, pero ahora prevé una caída de 0,4%.
En este documento consta el análisis del FMI sobre Ecuador:
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/economia/fondo-monetario-internacional-redujo-prevision-cierre-economia-ecuador-85936/