Carlos Bernal, exfuncionario del correísmo, pide anular el caso Reconstrucción por demoras de Fiscalía y Contraloría

Seis meses y 20 días después de la convocatoria original, la mañana del 20 de diciembre de 2024, en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) se instaló la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio del caso Reconstrucción de Manabí.

La investigación es por peculado y apunta a nueve personas. La Fiscalía intenta demostrar el mal manejo de los fondos públicos asignados para la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, tras el terremoto del 16 de abril de 2016.

En la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio, el fiscal Wilson Toainga presentará el dictamen de acusación del caso. Y, con base en los indicios recopilados en la instrucción fiscal, el conjuez Marco Aguirre resolverá cuantos de los nueve procesados irán a juicio.

Dentro de la lista de investigados sobresalen los nombre de Jorge Glas, exvicepresidente de la República, Walter Solís, exministro de Obras Públicas, y Carlos Bernal, exsecretario de la Reconstrucción.

La instalación de la audiencia ha presentado varios incidentes. La diligencia fue llamada, inicialmente, para el 28 de mayo de 2024. Pero, fue diferida nueve veces por pedidos de varias defensas de los procesados y de la Fiscalía. Finalmente, se instaló el 20 de diciembre de 2024.

La audiencia
20/12/2024

09:20

Primeros pedidos de nulidad
En el arranque de la audiencia, la Fiscalía, la Procuraduría y el Consejo de Participación Ciudadana, como parte de la acusación del caso, solicitaron al conjuez declarar la validez procesal de la causa. Sin embargo, hubo oposición de los procesados.

El primer en intervenir de parte de las defensas fue José Luis Chica, abogado de Carlos Bernal. El jurista solicitó la nulidad procesal, ya que la Fiscalía habría vulnerado el debido proceso en la etapa de investigación previa al haber sobrepasado el plazo de dos años establecido en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

La investigación previa de este caso se inició el 16 de julio de 2018, pero los cargos recién se formularon en enero de 2024. Es decir, dos años después del plazo determinado en el COIP.

Carlos Bernal, exsecretario de la Reconstrucción, durante la audiencia evaluatoria de juicio del caso Reconstrucción de Manabí, el 20 de diciembre de 2024.Captura de pantalla / CNJ
También, Chica, en representación de Bernal, pidió la nulidad del caso debido a que la Contraloría habría aprobado, fuera de tiempo, el informe de auditoría en el que se basa el caso penal por peculado.

Tito Mendoza, abogado de Franklin Bernal (exsubsecretario del Ministerio de Obras Púbicas), se acogió a los pedidos hechos por la defensa de Carlos Bernal.

20/12/2024

08:43

Empieza la audiencia
Pasadas las 08:30 del 20 de diciembre, en el mezzanine del edificio de la Corte Nacional, el conjuez Marco Aguirre declaró instalada la audiencia evaluatoria de juicio del caso Reconstrucción de Manabí. La diligencia empezará con la revisión de posible nulidades.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/politica/reconstruccion-manabi-jorge-glas-llamado-juicio-instalacion-decimo-intento-85946/

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER