Asamblea Nacional censura a exministra Andrea Arrobo por responsabilidad en crisis energética de abril de 2024

Con 112 votos, la Asamblea Nacional censuró a la exministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo, a quien determinó incumplimiento de funciones y responsabilidad en la crisis energética de abril de 2024.

La moción de censura la presentó el asambleísta interpelante, Jaime Moreno, quien sostuvo que la funcionaria no cumplió sus funciones y no tomó acciones oportunas para evitar la crisis energética que aún continúa en el país. Además habló que el gobierno no toma correctivos para evitar los apagones.

La censura obtuvo el respaldo de las bancadas de la Revolución Ciudadana (RC), Partido Social Cristiano (PSC), movimiento Construye, el sector de Pachakutik, la bancada de gobierno Acción Democrática Nacional (ADN) y el sector de independientes.

El texto de la resolución señala lo siguiente:

  • Censurar al ex ministra de Energía y Minas Andrea Arrobo Peña, por el incumplimiento de sus funciones en el ejercicio de su cargo de conformidad con la parte de considerandos que motiva la presente resolución, de conformidad con lo establecido en el artículo 131 de la Constitución de la República del Ecuador y el artículo 85 de la ley orgánica de la Función Legislativa.
  • Remítase el expediente del presente juicio político a la Fiscalía General del Estado a fin de que inicie la respectiva investigación penal en relación con las actuaciones del referido funcionario censurado.
  • Remítase el expediente del presente juicio político a la Contraloría General del Estado, y demás instituciones que corresponda en el ámbito de sus competencias.
  • Notifíquese en legal y debida forma al funcionario censurado.
  • Remítase la copia auténtica de la presente resolución al Registro Oficial a fin de que sea publicado.
QUITO (13-12-2024).- Con 112 votos el pleno de la  Asamblea Nacional,  decidió censurar a la exministra de Energía,  Andrea Arrobo.  Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO Foto: Carlos Granja Medranda

Ramiro Vela (ADN), dijo que es una pena que se haya alargado el proceso a la exministra Andrea Arrobo, que no vino desde el primer día que se inició en la Comisión de Fiscalización. No se debió permitir la actuación de la prueba porque no vino, pero se permitió que presente un documento e inclusive un video.

Pidió a la sala recordar que en el juicio político al exministro de Energía, Fernando Santos Alvite, que esta misma Asamblea Nacional censuró en abril de 2024, se determinó que la crisis energética fue por la mala gestión del exministro y que se incumplió con el Plan Maestro De Energía en un 85 % y que hubo falta de mantenimiento de las hidroeléctricas.

Dijo que lo más lógico es determinar que la exministra incumplió funciones y que tenía que cumplir un plan para evitar la crisis y no lo hizo, además que hubo ocultamiento de información.

Jorge Peñafiel de la bancada Construye indicó que en el pleno empezaron a sufrir de abstinencia, no llega la exministra a defensa, las interpelaciones son más técnicas y directas, las intervenciones de los asambleístas más cortas, pero hay que señalar que este juicio no es un tema personal, no es contra Andrea Arrobo, sino para determinar la verdad y determinar responsabilidades.

Precisó que el presidente Daniel Noboa, sabía de la crisis energética desde inicios de año, y sabía que sino tomaba decisiones a inicios de año al final habría consecuencias; por lo tanto, a quien se debe atribuir la responsabilidad de esta crisis es al presidente Noboa, porque no tomó las decisiones correctas. Arrobo no es un objetivo político, porque ha señalado que no quiere volver nunca más al sector público, por lo tanto, hay que ir más allá de la censura, y decir que la responsabilidad de la crisis es el presidente Noboa, reiteró.

Jorge Chamba, exConstruye y hoy ADN, dijo que hoy la exfuncionaria volvió a mentir a la Asamblea Nacional porque señaló que nunca fue notificada para el juicio, y además mintió cuando ocultó información sobre la crisis energética, y la exministra no le cumplió al país y se pretende culpar de la crisis al presidente Noboa.

La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, explicó que la legislatura otorgó más de ocho días a la exfuncionaria para que acuda al pleno a ejercer su derecho a la defensa, y que incluso se ofreció a la exministra a brindar todas las garantías e incluso se puso como opción la virtualidad, pero no hubo respuesta. (I)

Fuente: El Universo

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER