Director de CTE reconoce que suspensión de operativos de vigilantes se liga a incumplimientos de protocolos y quejas por corrupción

Con un control más estricto, agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) participaron este lunes, 9 de diciembre, en un operativo tipo Camex (control de armas y municiones) en conjunto con militares y policías en el kilómetro 6,2 de la avenida Samborondón.

En el sitio, el director ejecutivo de la CTE, Hugo Quintana, verificó el accionar de los agentes, quienes tienen suspendidos los operativos de forma independiente; es decir, ellos solos no pueden realizar ningún operativo que no sea en coordinación con los uniformados de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

Así lo estableció para dar apoyo a las acciones Camex del Bloque de Seguridad y sumar acciones para disminuir los hechos violentos que se reportan en Ecuador y en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón).

Esta mañana, el accionar de los agentes se puso en práctica. Ellos revisaron junto con militares si en los automotores había algún tipo de arma o municiones, adicionalmente a alguna falta de tránsito que tuvieran, como el no tener placa.

Agentes de tránsito junto con militares y policías revisaron los automotores para verificar si había armas o municiones, adicionalmente a alguna falta de tránsito, como el no tener placa. Foto: Choez Oñate Foto: Jose Choez Oñate
Quintana dijo que esta medida se tomó por dos motivos. El primero, porque algunos agentes no estaban cumpliendo los protocolos y procedimientos de manera adecuada en el momento de hacer sus operativos.

“Hay de todo, de un tema de corrupción (pedido de coimas por parte de los agentes). También de un tema interno de que no estaban cumpliendo los procedimientos y protocolos que están en la CTE”, dijo Quintana.

El director añadió que Asuntos Internos de la CTE está realizando auditorías; sin embargo, dijo que la cifra total de agentes vinculados en procesos administrativos por acciones de corrupción o irregulares prefieren mantenerla en reserva.

Agregó que puede haber presencia de agentes en las vías, pero solo como control de la viabilidad.

“Lo que se le pide a la ciudadanía es que verifique que el agente esté con su bodycam activada para que quede registrado todo el proceso. El ciudadano que vea que no se está realizando el procedimiento como es debido debe llamar al ECU911”, explicó.

Añadió que se está tratando de realizar un cambio, una “reingeniería” de la institución, y estas medidas son parte de ese proceso.

En el operativo de hoy hubo más de doce vehículos retenidos por diversas infracciones, como rodar sin placa, vidrios polarizados y no tener documentos al día.

Agentes incluso retuvieron a un jugador de Barcelona. Asimismo, abogados, empresarios, entre otros profesionales que tenían esa situación con sus carros. Algunos lograron justificar la situación por temas de seguridad; otros vehículos sí fueron retirados. 

Fuente: El Universo

ra

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER