Para inicios de 2025, cuando en Ecuador habrá un ambiente electoral a propósito de las elecciones generales de 2025, concluiría el rodaje de Influjo psíquico, el cual está a cargo de “una productora con orígenes y esencia publicitaria”, cuyo fin es “ayudar a las marcas a cumplir sus objetivos”.
La frase forma parte del texto de presentación de Milyuna Historias, una productora procedente de Zaragoza (España) que trabaja en Influjo psíquico. El protagonista del proyecto es el expresidente ecuatoriano Rafael Correa Delgado (2007-2017), quien contará su postura sobre la sentencia de prisión por cohecho pasivo agravado en el caso Sobornos.
En este caso fueron vinculados varios de sus excolaboradores y su amigo y exvicepresidente Jorge Glas Espinel, quien está preso en la cárcel La Roca, en Guayaquil.
Una publicación de este sábado, 30 de noviembre, en el sitio de noticias el Heraldo de Aragón, de España, se detalla que Milyuna Historias está grabando este “documental”, que acabaría a “principios de 2025″.
Las filmaciones se están haciendo en Aragón (España) y también se han hecho en Israel, algunos países de América Latina y de Europa, aunque la nota no precisa en cuáles.
Justamente, este viernes, 29 de noviembre de 2024, Rafael Correa publicó un video en sus redes sociales en el que aparece en Aragón mostrando las ruinas de edificaciones a causa de conflictos bélicos pasados.
Correa le explicó al medio de comunicación que lo del “influjo psíquico es parte de un lawfare, que es la judicialización de la política” y que a él le “montaron un caso de supuestos sobornos que no existían.
Esta producción recabaría declaraciones de abogados y líderes políticos sobre el lawfare.
Fue en agosto pasado en el acto de proclamación de las candidaturas a la Presidencia y Vicepresidencia de la República de Luisa González y Diego Borja, por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), que se anunció de este hecho.
En el evento electoral que se hizo en Guayaquil se reprodujo el tráiler de este producto audiovisual y se dijo que se transmitiría por la plataforma de streaming internacional Netflix.
En 2020, un tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) emitió un fallo que condenó a Rafael Correa, Jorge Glas y otros exministros y empresarios por cohecho dentro de una trama de corrupción conocida como el caso Sobornos.
En el fallo se menciona que Correa irradió influjo psíquico a sus subordinados para que ejecuten pedidos de Glas para solicitar sobornos para la contratación de obras.
El exgobernante trasladó su residencia a Bélgica desde 2017 —cuando acabó su último mandato— y desde entonces no volvió a Ecuador. (I)
Diario El Universo