La Comisión del Derecho al Trabajo aprobó dos informes para primer debate de los proyectos reformatorios al Código de Trabajo y la Ley Orgánica del Servicio Público, referente a los jóvenes; y, la reforma al Código de Trabajo para dignificar el trabajo en el hogar.
El primero, aprobado con 6 votos, establece que el número o porcentaje mínimo de trabajadores entre 18 y 29 años en las empresas no podrá ser menor al 5 % de la nómina y se garantizará la plurinacionalidad y las acciones afirmativas, no se establecerá periodo de prueba y se asegurará la capacitación para el buen desempeño de sus funciones.
El segundo proyecto, aprobado con 5 votos, plantea que para contratar una persona trabajadora del hogar será requisito indispensable y no sustituible que el empleador cuente con una certificación del Ministerio del trabajo, el cual evaluará la idoneidad psicológica y económica del empleador y el hogar, así como los antecedentes judiciales y/o administrativos.
Angie Toapanta, coordinadora nacional de la Asociación Ecuatoriana de Abogadas y Abogados Laboralistas, quien participó como asambleísta por un día aseguró que el proyecto de ley es el resultado de más de 1 año de trabajo.
Los legisladores Luzmila Abad, Liliana Durán, Santiago Aguilar Jiménez y Mabel Méndez destacaron la lucha de las mujeres remuneradas del hogar, la necesidad de su visibilización, dignificación y el respeto de sus derechos.
Otros proyectos
La mesa legislativa conoció la autorización del Consejo de Administración Legislativa (CAL), para la unificación del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social, con otros que versen sobre la misma materia.
Además, las calificaciones a trámite de los proyectos de Ley Orgánica de Jubilación Especial de Trabajadores y Extrabajadores de la Industria del Cemento, presentado por el Presidente de la República; y, el proyecto de Ley Orgánica de Protección Laboral y Ambiental a los Trabajadores en la Industria del Cemento, propuesta de la asambleísta Mabel Méndez.
La Comisión aprobó la unificación de estos proyectos porque se trata de la misma materia.
RSA