En menos de 24 horas de haberlo enviado, el presidente Daniel Noboa retiró este viernes, 8 de noviembre, el proyecto de ley orgánica para la mejora recaudatoria a través del combate al lavado de activos. El proyecto era calificado como urgente en materia económica.
El mandatario había explicado en sus redes sociales que el objetivo del proyecto era sencillo: “Que dejen de lavar dinero con esos carros de alta gama usados que todos hemos visto en patios irregulares y que solo ciertas personas tienen; que dejen de usar los equipos de fútbol para introducir dinero ilícito a la economía; y que los consorcios de radares dejen de cobrar multas injustificadas a los ecuatorianos para enriquecerse ellos”.
“Dos cosas son ciertas en Ecuador: por años el financiamiento al narco ha estado camuflado en actividades “legales”, y que los que deberían combatirlo están acostumbrados a ser intocables. Nosotros hemos enviado un proyecto de ley que busca dar un golpe certero a las economías de los grupos criminales que ellos tanto conocen”, subrayó horas antes de retirarlo en sus redes sociales.
Un día después de enviar el proyecto a la Asamblea, el presidente Daniel Noboa retiró la norma, según consta en una carta dirigida a la titular del Legislativo, Viviana Veloz.
Y unos minutos después, volvió a remitir la norma bajo el nombre ‘Ley Antilavados’, y con cambios.
El principal cambio es la suspensión del impuesto vehicular, que en el nuevo proyecto se aclara que solo se aplicará a autos con tarifa progresiva.
Impuestos para universidades privadas y cambios en el seguro de desempleo del IESS, entre las propuestas del nuevo proyecto de ley de alivio financiero
Según indica en un comunicado de la Presidencia, el proyecto enviado este viernes «elimina el Impuesto Único Vehicular», con el objetivo de que la norma no sea bloqueada desde la Asamblea Nacional.
Al igual que el anterior documento, el proyecto de ley fue enviado con el carácter de económico urgente para que sea tramitado por el Legislativo.
«El propósito de la ley no es afectar la economía de las familias ecuatorianas, sino regular el comercio en los patios de venta de autos usados», agregó el comunicado de la Presidencia.
«El CAL no tendrá pretextos, el impuesto corresponderá a vehículos usados», aseguró el Ejecutivo. De hecho, en la mañana el presidente Noboa había mencionado sobre la posibilidad de que el Consejo de Administración Legislativa no califique el proyecto.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/politica/daniel-noboa-nuevo-envio-ley-antipillos-cambios-impuesto-vehicular-82926/
(Noticia en desarollo)