La comuna Cadeate, en Santa Elena, realizó este 20 de octubre la feria ‘Pan Fest 2024’ (Festival del pan), donde los emprendedores de la localidad realizaron una variedad de productos hechos a base de pan, como garrote, come callao, pestiño, pecho de novia, amor con hambre, entre otros.
A diferencia de otros años, un apagón sorprendió a los animadores y grupos de baile que se presentaban en la tarima, puesto que la energía eléctrica fue suspendida 10 minutos antes del horario establecido por la empresa eléctrica.
La venta de pan en Ecuador crece y activa inversión de la mayor molinera del país
Esto desmotivó por unos instantes a los asistentes, que disfrutaban del espectáculo.
«Mi familia y yo venimos todos los años, pero es triste que los apagones interrumpan este ambiente festivo».
Danilo Chávez, turista de la provincia de Guayas.
Luego de varios minutos, la energía eléctrica fue restablecida por que los organizadores del evento encendieron un generador.
Durante la presentación de artistas en el Pan Fest 2024, en Cadeate. se registró un apagón el 20 de octubre.PRIMICIAS
‘El pan innovador’
Damason Reyes, presidente de la Asociación de Panificadores, mencionó que para este año organizaron la exposición de figuras de pan, denominados como ‘El pan innovador,’ donde cada panadería hizo una figura de 80 centímetros con la temática del jugador de fútbol de su preferencia,
Día Mundial del Pan, favorito del mundo y especialmente de Ecuador
«Lo que nosotros queremos, es que la gente se entusiasme y venga a Cadeate para que vean lo que nosotros sabemos hacer», expresó el dirigente
Este evento es el mayor acontecimiento del año para sus habitantes, ya que reciben la visita de 5.000 turistas de diferentes partes de Ecuador, como Guayas, Azuay, Manabí, Cañar y Pichincha, además del turismo local, que acude a comprar sus productos y conocer más sobre la tradición del pan.
Cadeate, en Santa Elena, tiene más de 50 panaderías y una población de 2.200 habitantes, de los cuales el 80% se dedica a la panificación.PRIMICIAS
Las ganancias para la comuna
Estefanía De la Rosa, directora de turismo de Santa Elena, informó que durante cada evento realizan un levantamiento de información económica, junto al observatorio turístico sostenible de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, para conocer las ganancias que deja la feria a la comunidad.
«Según los datos estadísticos recabados, el promedio de gasto que tiene cada persona que visita la feria es de USD 50, por lo tanto estamos hablando que USD 250.000 aproximadamente que ingresan en ganancias para la población», dijo De la Rosa.
Pero no todo es pan, también se contó con la participación de artistas como Jazmín ‘La Tumbadora’ y la orquesta Falconí Junior, que pusieron a bailar a los presentes.
Esta comuna, ubicada al norte de Santa Elena, en el kilómetro 53 de la Ruta del Spondylus, cuenta con más de 50 panaderías y una población de 2.200 habitantes, de los cuales el 80% se dedica a la panificación, por lo cual se han ganado el renombre de ‘La Capital del Pan’.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/sociedad/cadeate-santa-elena-turismo-pan-fest-2024-apagones-cortes-luz-81601/