La asambleísta Adriana García presentó una reforma destinada a fortalecer el sistema de salud mental en el país. Esta iniciativa busca garantizar recursos adecuados y establecer un marco regulador que asegure la calidad en la atención y la protección de los derechos de los pacientes.
Dentro del proyecto de ley se incluye un aumento progresivo del porcentaje del presupuesto del sector salud, destinado a salud mental, siguiendo las recomendaciones de la OMS. El Ministerio de Finanzas, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, revisarán anualmente este porcentaje para asegurar su correcta ejecución.
La normativa también contempla la creación de centros públicos y gratuitos para el tratamiento de adicciones, priorizando su ubicación en áreas rurales y vulnerables. Estos centros contarán con instalaciones adecuadas, personal capacitado, certificación de la Autoridad Sanitaria Nacional y programas basados en evidencia científica.
Además, se ha sustituido el artículo 52, exigiendo la habilitación sanitaria de todos los establecimientos de salud mental, con renovaciones cada cinco años y sujeción a inspecciones anuales. Las infracciones podrán resultar en sanciones, incluidas clausuras temporales o definitivas.
De igual forma, todos los prestadores de servicios de salud mental deberán obtener la certificación y acreditación de la Autoridad Sanitaria Nacional, con renovaciones cada cinco años y evaluaciones externas para garantizar la calidad en la atención.
Esta reforma asegura la capacitación continua del personal en salud mental y adicciones, abarcando temas como la detección temprana de trastornos y técnicas de intervención en crisis, además de promover la especialización en psiquiatría y psicología clínica.
“Queremos fortalecer la Ley de Salud Mental para articular acciones entre todos los ministerios involucrados y el sistema de justicia, ya que trabajar de manera aislada presenta debilidades. Los ciudadanos merecen mejores días y solo trabajando juntos podremos lograrlo”, afirmó la legisladora.
El proyecto de ley, consta de 5 artículos, 2 disposiciones generales, 2 disposiciones transitorias y 1 disposición final.
MEV/am