¡Dos hermosas y juveniles sinfonías presenta esta semana la OSC!

Este jueves 10 de octubre a las 20:00, el Teatro Casa de la Cultura (Luis Cordero y Sucre) será el escenario del concierto titulado «La música, transición sonora», bajo la batuta titular de Augusto Carrión Rodas
El programa de la noche promete una experiencia musical única con la magistral interpretación de dos hermosas y atractivas sinfonías con un toque de frescura juvenil:
• Sinfonía Metamorfósis sobre temas de Carl Maria von Weber del compositor Paul Hindemith.
• Sinfonía en Do Mayor de Georges Bizet.
Sinfonía Metamorfosis sobre temas de Carl Maria von Weber. Paul Hindemith. Compuesta en 1943, es una obra orquestal que rinde homenaje al compositor romántico Carl Maria von Weber. Hindemith tomó varios temas de obras de Weber, entre ellos de su música incidental para la obra Turandot y de piezas para piano, transformándolos en una sinfonía que refleja su propio estilo. La sinfonía se estructura en cuatro movimientos, cada uno de los cuales se basa en un tema de Weber, que Hindemith adapta y desarrolla con su característica habilidad contrapuntística y orquestal.

Sinfonía en Do mayor. Georges Bizet. Compuesta en 1855, cuando el compositor tenía solo 17 años, durante sus estudios en el Conservatorio de París. Aunque no fue interpretada durante su vida y permaneció olvidada hasta su redescubrimiento en 1935, esta obra juvenil ha llegado a ser una de las sinfonías más queridas del repertorio sinfónico clásico. Su brillantez y frescura revelan un notable dominio de la forma sinfónica, influenciado por Franz Schubert y Ludwig van Beethoven, pero también mostrando la inventiva melódica que más tarde caracterizaría las grandes obras de Bizet.

La Orquesta Sinfónica de Cuenca te invita a seguir su programación en su Sala Digital de Conciertos a través de YouTube: Orquesta Sinfónica de Cuenca.

G.O.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER