No hay otro futbolista como Neymar Jr., cuando se trata de dominar la escena mediática. Lo empezó a demostrar en el Santos, cuando explotó en el primer semestre de 2010, y lo sigue haciendo catorce años después. El último ejemplo es todo el torbellino informativo que está habiendo las últimas semanas en Brasil sobre cuándo el ‘10’ tendrá el alta médica de la ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, que se produjo en octubre de 2023, jugando con la Seleçao en Montevideo. La crisis de la ‘Canarinha’, con un Vinicius Jr. empequeñecido e inoperante, agranda la figura de Ney aunque lleve casi un año sin jugar.
Y el crack se prepara para protagonizar, una vez más, uno de aquellos culebrones que tanto le gusta junto a su padre, que sigue siendo su agente y quien gestiona todo lo que se refiere a su carrera.
Resulta que a partir del 1 de enero (no falta tanto para ello), Neymar puede comprometerse con quién quiera, porque su contrato de dos años con el Al-Hilal expira el 30 de junio de 2025, por el que acabará percibido 320 millones de euros en concepto de ficha. Ya hace muchos meses que la prensa brasileña especula que el astro podría abandonar Arabia para buscar un destino temporal, de un año de duración. El objetivo sería ponerse en forma pensando en el Mundial 2026, que disputará con 34 años y, posiblemente, será el último de su carrera. La comparación con lo que hizo Leo Messi en Qatar 2022 está encima de la mesa, sin entrar a valorar el nivel de profesionalidad de uno y otro.
El Flamengo, que es ahora mismo el club más solvente y poderoso de Sudamérica, ya ha reiterado su voluntad de poder tener a Ney, que seguiría los pasos de Ronaldinho Gaucho, que ya pasó por el club más popular de Brasil en la fase tardía de su carrera. El Santos, que espera regresar a la Serie A en las próximas semanas, también le ha abierto las puertas.
Y, en estas, Joan Laporta, que ya tanteó al PSG durante la última campaña electoral para tener al brasileño, está buscando una bomba mediática para el nuevo Spotify Camp Nou. Erling Haaland es el gran deseado a medio plazo (quizás aprovechando cuando Pep Guardiola deje Manchester), pero el brasileño sería una solución transitoria perfecta. Este verano, Gerard Romero ya informó en su canal Jijantes, que el brasileño se había ofrecido cuando supo que el Barça buscaba un delantero.
Laporta tiene un as negociador debajo de la manga en el ‘culebrón Neymar’: Pini Zahavi, el superagente israelí (el mismo de HansiFlick y Lewandowski) que fue quien estructuró el fichaje del brasileño por el PSG y por el cual se llevó una suculenta comisión de 10,7 millones de euros.(D)