“El Poder de la Juventud” fue denominado el concurso de Oratoria en el que participaron estudiantes de 19 planteles del cantón Pedernales, con el objetivo de afianzar y fomentar la participación juvenil, abordando temas que estén orientados a la prevención y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
El evento, que fue parte de las actividades por el Mes de la Juventud, estuvo organizado por la Dirección Distrital 13D10 Jama-Pedernales, el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, el Departamento de Consejería Estudiantil, directores y rectores de las instituciones educativas participantes.
Durante las intervenciones se trataron las siguientes temáticas: Violencia basada en género, trabajo infantil, consumo de sustancias psicotrópicas, embarazo en niñas y adolescentes, derechos humanos y protección, salud mental, medio ambiente y sostenibilidad, y educación y formación profesional.
El primer lugar se lo llevó Ashley Napa Merizalde, de la Unidad Educativa Pedro Agustín López Ramos, quien recibió como premio una computadora; el segundo lugar fue otorgado a Alice Fiorella Martínez Obando, de la Unidad Educativa María Auxiliadora, quien se llevó una Tablet; y el tercer lugar fue para Génesis García Panezo, de la Unidad Educativa Sucre Mieles, que también recibió una tablet.
Ashley Napa Merizalde, una de las ganadoras, manifestó: “Para nosotros los jóvenes es de gran importancia tener este tipo de eventos, donde nosotros podamos participar, también nos ayuda a prevenir ciertos casos; garantizar y concientizar algunas situaciones, las cuales como jóvenes vivimos día a día, permitiéndonos generar un cambio hacia el futuro”.
Ceira Avellán, directora Distrital 13D10, señaló que esta actividad permite a los estudiantes convertirse en defensores activos de sus derechos y promotores de un cambio positivo en la comunidad. “Necesitamos jóvenes comprometidos con una sociedad más justa, donde sean voceros de sus derechos y a la vez conozcan sus deberes, fomentando valores como el respeto, la igualdad y el trabajo en equipo”, acotó.
Además del concurso de oratoria, se realizaron otras actividades por el Mes de la Juventud, como una competencia de duatlón, concursos de pintura, danza y periodismo, un foro participativo, y representaciones teatrales, destacando y promoviendo los derechos de los jóvenes.
Con estas actividades el Ministerio de Educación impulsa la formación integral en salud y bienestar, promoviendo el trabajo articulado interinstitucional, en beneficio de la comunidad educativa.