La empresa del multimillonario Elon Musk, Tesla, se benefició del recorte en los aranceles del 20,8% al 9% para los vehículos que la compañía fabrica en China. Esta decisión, según los expertos, se considera incluso con gravámenes más bajos que los que se le imponen a rivales.
Tesla que tiene una fábrica cerca de Berlín, pero exporta gran mayoría de los vehículos que fabrica en China a la Unión Europea, había solicitado al gobierno de este territorio que se recalculara la tarifa.
Cabe destacar que a la tasa fijada por la Comisión Europea, se le aplica a la existente de la UE del 10% a todas las importaciones de vehículos eléctricos. Sin embargo, para la compañía de Musk, esta sigue estando por debajo de los aranceles adicionales para otras empresas fabricantes chinas.
Por ejemplo, la Unión Europea impuso un arancel del 36,6% al fabricante de automóviles chino propietario de la marca MG, Geely, dueña de la sueca Volvo que recibió un gravamen adicional del 19,3% y los vehículos fabricados por BYD, que compiten con Tesla, están sujetos a una tasa del 17%.
Según información de AFP, la Comisión se declaró «abierta» al diálogo y a cualquier solución alternativa para evitar esas tasas que algunos Estados miembros criticaron, como Alemania y Suecia. El ministerio chino de Comercio indicó que «se opone enérgicamente» a esas medidas e instó a la Comisión a buscar «soluciones apropiadas y medidas concretas que eviten una escalada de fricciones comerciales».
Portafolio